Dormir bien es una necesidad. Y cuando se trata de lograr ese descanso profundo y reparador, pocos detalles importan tanto como las sábanas. La elección de la tela puede marcar una diferencia abismal en confort, transpirabilidad, suavidad y durabilidad. En este artículo te mostramos las mejores telas del mundo para hacer sábanas, desde las más lujosas hasta las más prácticas y sostenibles.
1. Algodón egipcio
Originario del valle del Nilo, el algodón egipcio es conocido por sus fibras extra largas, que permiten crear hilos más finos, suaves y duraderos. Las sábanas hechas con este material son:
Aunque su precio es elevado, es la opción favorita en hoteles de lujo y hogares que priorizan el confort supremo.
2. Algodón Pima (Supima)
Cultivado principalmente en Estados Unidos, el algodón Pima —cuando tiene denominación de origen— se conoce como Supima. Es muy similar al algodón egipcio, pero más accesible. Se destaca por:
Perfecto para quienes buscan lujo duradero a un precio más razonable.
3. Lino Europeo
El lino, especialmente el de origen belga o francés, es ideal para climas cálidos gracias a su gran capacidad de absorción y transpirabilidad. Aunque es más áspero al principio, se suaviza con cada lavado. Sus ventajas:
-
Termorregulador (fresco en verano, cálido en invierno)
-
Antibacteriano y ecológico
-
Muy duradero y con una estética elegante y arrugada
Una opción sofisticada y natural que gana belleza con el tiempo.
4. Seda
La seda es sinónimo de lujo. Las sábanas de seda natural (especialmente de seda de morera) son hipoalergénicas, suaves y tienen un brillo espectacular. Beneficios destacados:
-
Regula la temperatura corporal
-
Es ideal para pieles sensibles y cabellos delicados
-
Aporta una sensación única de suavidad
Eso sí, requiere un cuidado especial y suele ser una de las opciones más costosas.
5. Bambú (viscosa de bambú)
Las sábanas hechas con fibras de bambú regeneradas (tipo viscosa) han ganado mucha popularidad en los últimos años. ¿Por qué?
-
Son extremadamente suaves y sedosas
-
Tienen propiedades antibacterianas y antialérgicas
-
Son biodegradables y respetuosas con el medio ambiente
Además, absorben la humedad y se mantienen frescas, lo que las convierte en una opción ideal para quienes sudan durante la noche.
6. Franela de algodón
La franela es una versión cepillada del algodón, conocida por su textura cálida y acogedora. Perfecta para:
Aunque no es ideal para climas cálidos, ofrece una comodidad inigualable en los meses más fríos.
7. Percal y satén
Más allá del tipo de fibra, el tipo de tejido también importa. Dos de los más populares son:
-
Percal: tejido plano, fresco, mate y duradero. Ideal para quienes prefieren una textura crujiente y clásica.
-
Satén: tejido más cerrado, con un brillo sedoso y una sensación más suave. Ideal para quienes prefieren sábanas lisas y lujosas.
Ambos pueden estar hechos de algodón, pero su textura y apariencia varían mucho según el tejido.
¿Cuál es la mejor opción?
Depende de tus necesidades. Si buscas lujo sin escatimar, el algodón egipcio o la seda son la cima. Si priorizas la sostenibilidad, el bambú o el lino son tus aliados. Para quienes valoran calidad sin excesos, el algodón Pima o el satén de buena densidad ofrecen una excelente relación calidad-precio.
Lo más importante es elegir una tela que se adapte a tu clima, tus preferencias sensoriales y, por supuesto, a tu presupuesto.