Tienda online

¿Cómo decorar tu casa para hacerla la más acogedora del universo?

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Mayo 16, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo decorar tu casa para hacerla la más acogedora del universo?

Decorar nuestra casa no trata solo de saber utilizar los colores o muebles en tendencia. Se trata, en cierto modo, de ayudar a construir el hogar. Porque dependiendo del diseño y elementos que utilicemos, podemos sentir que nos ofrece mayor o menor comodidad y tranquilidad.

Pero ¿cómo hacer que tu casa sea acogedora? ¿Cómo decorar una casa para que ofrezca calidez y confort al estar allí? Es un proceso muy detallista en el que debes seguir algunos consejos.

La iluminación es clave

El tipo de iluminación y los puntos de luz son claves al crear una casa acogedora. Según la forma en que iluminemos cada espacio, dependerán las sensaciones que nos transmitan.

Para obtener un espacio en el que sintamos calidez y comodidad es indispensable realizar algunas acciones:

  • Combina la iluminación general, que generalmente tiene los puntos de luz en el techo, con la iluminación puntual mediante lámparas (de pared, de mesa, de pie…) o puntos de luz que enfoquen un rincón, un mueble, un cuadro, etc.

  • Utiliza la luz puntual y cálida en ambientes como el cuarto de estar, los pasillos o en determinados momentos, como al ver televisión o durante un baño relajante.

  • Utiliza la iluminación cinética, es decir, la iluminación del fuego de la chimenea o de las velas. Este tipo de iluminación produce ambientes muy acogedores y cálidos.

El mobiliario debe ser cómodo y mullido

El mobiliario también posee un papel importante al lograr una casa acogedora. Y sin importar el estilo de decoración que tengas en casa, los muebles, las sillas y los sillones deben ser funcionales, estéticos, cómodos y con asientos y respaldos mullidos.

Todos estos elementos deben ser ergonómicos para tu salud y bienestar. Además, debes escogerlos con suaves tejidos y de preferencia con un diseño de líneas redondeadas.

Pon especial atención al sofá principal de cada salón. Estos muebles son los que más deben hacernos sentir protegidos, como si de un abrazo se tratara. Tapízalos con textiles suaves que aporten calidez, como el lino, el algodón, la lana o el terciopelo.

Apuesta por la madera

La madera siempre aportará un plus para obtener una casa acogedora. Las maderas de tonos oscuros restan iluminación al recinto. Por lo tanto, es recomendable que utilices madera en tonos naturales y claros, te aportan calidez e iluminación al mismo tiempo.

Utiliza la madera en elementos como el suelo, las mesas principales, los sillones en el salón, los muebles de la cocina o en un zócalo alto. También puedes incluir una consola de madera en la entrada, te ayudará a definir el estilo y a sentir el ambiente acogedor tan solo al llegar.

Juega a insertar detalles más pequeños como una mesa en el rincón, las puertas de madera o algunas baldas de madera en la sala de baño

El color como eje principal

El color en paredes y muebles debe invitarte a refugiarte en tu hogar. Con tapicerías de colores neutros como arena claro, beige, crema y blanco, opta por paredes en cualquier tonalidad del blanco o beige y suelos de madera clara.

Otro estilo se base en utilizar colores neutros en paredes, destacando alguna de ellas con un tono profundo (burdeos, azul oscuro, verde o marrón) o llamativo y vibrante (rojo, naranja o amarillo) para dar carácter o energía a la decoración de tu casa. Pero, en este caso, no olvides incorporar muebles de madera que aportarán la calidez

Detalles para hacer una casa acogedora

Además del color, la luz, los muebles y el suelo, existen detalles que harán de tu hogar un refugio personal y familiar para descansar. Algunos de estos detalles que no pueden faltar son:

  • La fragancia. El olor también forma parte de la decoración y ambientación de una casa acogedora. Elige una fragancia que ayude a la relajación, como:

    • La vainilla, la canela y el sándalo para las habitaciones.

    • El sándalo u otras notas amaderadas para el salón.

    • No es recomendable que utilices aromas en las áreas del comedor o en la cocina cuando se sirvan alimentos.

  • Los cojines y mantas sobre muebles y camas. Estos elementos aportarán gran confort a la decoración de tu casa. Pueden ser de tonalidades pasteles o colores enérgicos para aportar color al recinto.

  • Las alfombras y cestas de fibra natural son detalles que acentúan la comodidad y calidez.

  • Las butacas, sillas o almohadones extras, un columpio de fibra natural o una butaca mecedora en un estar son elementos que invitan al relax.

No olvides la naturaleza

Las plantas dentro de tu hogar dan vida a los espacios, aportan aire fresco y crean una atmósfera de armonía.

En la decoración interior para una casa acogedora puedes incluir diversas macetas con tamaños acordes al espacio donde las coloques. Pero solo es para dar un toque de verde a la estancia. Por ejemplo, una pequeña planta sobre el escritorio o a los pies de la consola en la entrada.

También tienes la opción de incluir dos o tres plantas de gran tamaño, en caso de que cuentes con estancias grandes.

En la cocina coloca macetas colgantes o sobre la encimera. Es recomendable plantas aromáticas como el perejil, el laurel, el romero o la embriagante albahaca.

¿Qué es una casa acogedora? Es el lugar para encontrar la tranquilidad y la paz después de las actividades y rutinas diarias, el sitio perfecto para refugiarse y descansar. Y todos los consejos que te hemos entregado son claves para lograrlo.

Pero la decoración de una casa acogedora también está relacionada con lo personal, lo que toca tus fibras más íntimas.

Por esto, es indispensable que incluyas los detalles personales y familiares, esos que tienen una historia y un valor emocional incalculable para ti y los tuyos. Pueden ser detalles heredados, los que definan la personalidad de quienes moran en la casa o aquellos que traigan recuerdos felices…

Siempre, en Sabanalia estamos preparados para ayudarte a definir el estilo de tu hogar y darle ese toque personal y de calidez que deseas. Además, te guiamos en la elección de los muebles, lámparas, textiles, mesas y sofás a través de nuestro amplio catálogo.

Claves para darle un toque de color a tu hogar para hacerlo realmente especial

In Decoración, trucos practicos On Abril 27, 2022 Comentarios desactivados en Claves para darle un toque de color a tu hogar para hacerlo realmente especial

El color es un factor vital en la decoración del hogar . Es el elemento que más define un estilo, nos transmite sensaciones e influye en nuestra percepción del ambiente. A través del uso del color puedes lograr la armonía, el clima y la luz que deseas.

¿Cómo darle el toque perfecto de color a tu hogar? Pon en práctica algunas claves para hacer de tu casa un lugar especial.

Clave 1. Conoce qué transmite cada color

Según el color que elijamos, nuestros ambientes transmitirán una u otra sensación. Por esto es esencial que conozcas que los colores se dividen en fríos y cálidos:

  • Colores cálidos. Crean ambientes muy acogedores y estimulantes, transmiten calidez y energía. Están conformados por el amarillo, el naranja, el rojo y todas sus derivaciones.

  • Colores fríos. Crean una atmósfera relajante y tranquila. Están integrados por los colores que se obtienen del azul y todas sus combinaciones.

Los colores fríos son los indicados para decorar los recintos en los que necesitamos calma y serenidad. Por ejemplo, las habitaciones o la sala de baño. Mientras que, los colores cálidos debemos emplearlos en lugares donde necesitamos alegría y energía para el trabajo, por ejemplo, la cocina, la biblioteca y los salones.

Pero siempre cuida el equilibrio. Lo ideal es crear una combinación. Por ejemplo, una habitación decorada con tonos fríos deberá tener toques de colores que le inyecten energía, de lo contrario será un ambiente muy apagado.

Por otro lado, un salón decorado con colores cálidos será muy acogedor y nos transmitirá energía. Pero también se percibirá como un espacio más pequeño. Así que es ideal combinarlo con ciertos tonos fríos que iluminen el ambiente y lo amplíen.

Clave 2. Atrévete con muebles que den vida

En ambientes donde predominan los colores neutros, como el beige, el blanco o marrón muy claro, es una buena idea dar vida a través de los muebles. Utiliza algún mueble de un color llamativo, un color que sepa atraer la atención del lugar.

Debes lograr que el mueble contraste con el resto de decoración interior de la casa, pero siempre bajo cierto equilibrio estético.

Cuando hablamos de un color llamativo nos referimos a colores como el rojo, el magenta, el amarillo o el naranja. También puedes emplear otros más suaves, pero igual de contrastantes, por ejemplo, el color mint (verde pastel), el rosa viejo o el verde agua.

Clave 3. Incorpora accesorios en tonos atrevidos

Los accesorios son elementos versátiles que nos ayudan a afianzar un estilo, a crear contrastes o a atraer el color al hogar. Incorpora accesorios como alfombras, mantas, lámparas, cojines, etc., que tengan un color alegre y divertido.

Se trata de encontrar un equilibrio, un estilo para decorar una casa basado en colores neutros (beige, blanco, gris claro…) y aportando color solo con algunos toques.

Es una de las mejores formas de darle color a nuestro hogar. Además, el hecho de que puedes cambiar estos elementos de forma fácil, te ayuda a probar combinaciones atrevidas y a crear un aire moderno. Si te cansas puedes cambiar el accesorio y ¡listo!

Clave 4. Convierte a las cortinas en un punto focal

No importa el espacio que sea, la habitación, un salón, un estar… Puedes darle un toque de color a través de las cortinas.

Utiliza un tono como el burdeos, el ocre, el turquesa u otro tono arriesgado, brillante o llamativo. En el salón puedes combinar las cortinas con los cojines o la alfombra. En la habitación puedes combinar el color de la cortina con un sillón o una manta sobre la cama.

No olvides que las ventanas deben dejar pasar la mayor luz natural posible. Así que puedes utilizar doble cortina, una cortina muy fina que deje pasar la luz y otra más gruesa que será la que aporte el color al espacio.

Clave 5. Destaca una pared

En cualquiera de los espacios de tu hogar pinta las paredes de un color neutro, pero destaca una de ella utilizando un tono profundo y vibrante, como el rojo, el naranja, el verde manzana, terracota, morado, mostaza, azul marino, etc.

Combina ese tono vibrante con algún accesorio, como los cojines, una butaca, un sillón, una pequeña mesa, los cuadros, flores o alfombra.

Es indispensable que la pared que deseas acentuar no posea ventanas o puertas, pues el efecto es contraproducente. Pero puedes aplicar esta técnica en paredes con chimenea.

Destacar una pared es una excelente forma de crear un contraste e incluir profundidad a la escena. Incluso, si el espacio es amplio, puedes destacar dos paredes contiguas,. Es perfecto para resaltar un sitio especial.

Clave 6. Dale el protagonismo al techo

Si tu vivienda posee doble altura, dale el protagonismo al techo pintándolo de un color que contraste. Es una opción atrevida para implementarla en algún ambiente del hogar, por ejemplo, un dormitorio o un salón muy amplio.

En el caso de elegir un tono profundo (como azul oscuro, marrón o burdeos) las paredes deben pintarse de un color muy claro o blanco, con el fin de no disminuir la iluminación natural del recinto.

Esto creará el efecto de un techo más bajo y una estancia más ancha. Es un recurso de decoración para la casa muy utilizado en el techo de los pasillos angostos.

En nuestra casa no solo residimos. Allí creamos, estudiamos, compartimos, descansamos, trabajamos, generamos ideas… En fin, existimos, y debemos hacerlo en perfecta armonía.

Por esto, es imprescindible darle un toque de color a tu hogar. Pero también conocer y saber qué efectos o emociones producen.

Al saber aplicar el color en paredes, muebles u otros elementos, combinarlos, hacer contrastes y jugar con los matices, podrás crear la verdadera esencia de la estancia y un ambiente más positivo para ti.

¿Buscas ideas para tu hogar? Contáctanos, te asesoramos en el diseño, decoración y reforma de tu casa. En Abitare Decoración crearemos la mejor distribución para tus necesidades y te guiaremos en los colores, muebles y accesorios para la decoración de tu casa.

Cómo decorar un dormitorio con un estilo minimalista

In Dormitorios, mobiliario, trucos practicos On Marzo 24, 2022 Comentarios desactivados en Cómo decorar un dormitorio con un estilo minimalista

Por presupuesto, por filosofía de vida, por espacio o, simplemente, porque es tendencia. No importa el motivo. Lo cierto es que cada vez son más personas las que incluyen el estilo minimalista en su vida.

Y uno de los lugares por los que se suele empezar, dentro del hogar, es en el propio dormitorio. Por ello, vamos a recopilar algunas pautas que son imprescindibles para llevar a cabo correctamente esta nueva decoración.

5 pautas a seguir para que tu dormitorio sea minimalista

Antes de nada hay que decir que el minimalismo se basa en la ausencia de lo superfluo. En la ausencia de lo que o es funcional y no aporta nada. A partir de ahí, podemos tener en cuenta algunas consideraciones.

  • Sin importar el material de fabricación de la cama, esta hay que elegirla con unas líneas muy simples, a ser posible rectas.
  • Todo lo que tiene que ver con el vestido de la misma, almohada, sábanas o edredones tiene que ser muy sencillo. Dentro del minimalismo no cabe la posibilidad de amontar una gran cantidad de cojines o almohadones sobre la cama.
  • El mobiliario del dormitorio tiene que ser el imprescindible. De hecho siempre hay que abogar por utilizar un mobiliario que tenga varias funcionalidades de manera que se ahorre espacio.
  • La iluminación no debe ser muy llamativo. Un único foco de luz blanca puede ser más que suficiente para iluminar el 95% de los dormitorios por lo que no haría falta nada más.
  • Hay que evitar las alfombras. Estos elementos no hacen otra cosa que entorpecer el paso y hacer que la habitación sea menos funcional.

Todas estas directrices se pueden ir acometiendo de manera progresiva. Y es que adoptar un estilo minimalista, en muchas ocasiones, requiere cierto periodo de adaptación por lo que no tiene que haber ninguna clase de prisa.

Así es la habitación infantil soñada

In Decoración, Dormitorios, trucos practicos On Marzo 11, 2022 Comentarios desactivados en Así es la habitación infantil soñada

La habitación infantil es un mundo aparte. Como todo dormitorio, su decoración debe reflejar los gustos y preferencias de quién la utiliza. Pero al ser de niños, la habitación también debe ser original, divertida, con espacio para jugar, expresarse, concentrarse, estudiar… ser feliz.

¿Cómo crear el espacio soñado para los pequeños? Déjalos que participen y toma en cuenta algunos consejos de decoración para habitación infantil:

Paz y alegría en el color

El color siempre influirá en los pequeños de la casa. Entre las ideas para la habitación infantil se recomienda emplear colores en tonalidades pasteles, el blanco y colores neutros. También puedes combinar éstos con tonos profundos de azul, verde, lila, rosa, etc.

Recuerda las sensaciones que transmiten los colores:

  • El blanco está asociado con la calma y la armonía. Además, aporta mucha luz.

  • El verde transmite armonía y ayuda a incrementar la capacidad y comprensión lectora.

  • El azul ayuda a la relajación y concentración en el estudio.

  • El amarillo mejora autoestima del niño e incrementa el optimismo.

  • El naranja transmite alegría y diversión, ideal para el rincón de juegos.

Pinta paredes blancas en combinación con colores suaves, muy cercanos al blanco dentro del círculo cromático, es perfecto para una habitación infantil pequeña. Otra opción es combinar el blanco y alguna pared de un color profundo, como el verde o el azul.

También puedes inyectar el color en la habitación a través del mobiliario. Puedes pintar con colores neutros como el beige, tonos tierras o el mismo blanco, pero el mobiliario puede tener colores vibrantes como el amarillo, el rojo, un verde manzana, el naranja, el rosa carmín, etc.

Cama divertida y funcional

Para los niños las camas deben ser divertidas. Entonces, además de que sea funcional, práctica y que se amolde al espacio y forma de la habitación, la cama debe ser un motivo de alegría para el pequeño.

Para esto existen muchos modelos, por ejemplo:

  • Cama Montessori. Ideal para incentivar la independencia del niño. Esta cama es baja, puesto que el colchón está, prácticamente, al mismo nivel del suelo. Su uso se recomienda a partir del 5to mes de vida. Puede presentar:

    • Un diseño simple minimalista.

    • Una estructura de “casita de madera”.

    • Un diseño de “tipi indio”.

  • Literas. En la habitación infantil con un espacio reducido, las literas son la solución. Encontrarás diseños divertidos, las hay con casitas, toboganes, o integradas a escritorios o cajones, etc.

  • Cama alta. Permite integrar la cama y, debajo de ésta, una amplia área para estudio, juegos o almacenaje, lo que necesite tu pequeño.

  • Cama temática. Otra opción es incluir una cama diseñada con el personaje infantil o la temática que más le guste a tu niño. Por ejemplo: una cama de coche o una cama de princesas.

Rincón de juegos

En la distribución de la habitación infantil, debes reservar un rincón para la lectura y otro para la diversión o juegos.

El rincón de juegos le permitirá al niño tener su propio espacio para dejar que vuele su imaginación, puede integrarse al rincón de expresar el arte. Los elementos que puedes incluir dependen de la inclinación del pequeño: una mesita con sus sillas, una carpa de circo, un columpio etc. Pero siempre debe contener:

  • Estante o espacio para guardar los juguetes.

  • Cojines para el suelo.

  • Elementos en la pared de la habitación infantil: banderines, láminas educativas, etc.

Rincón de lectura

El rincón de lectura no puede faltar en la habitación de los niños. Es la mejor forma de fomentar este maravilloso hábito en los pequeños, por supuesto, a la par del ejemplo. Este espacio debe ser informal y original, que motive al niño a refugiarse allí.

Puedes decorar otro espacio, otra pared, pero el hecho de ser un rincón le otorga características de privacidad. Aunque depende de la distribución de la habitación.

Coloca un mueble bajo con cómodos cojines, una tienda de campaña con muchos colores, un espacio separado por cortinas coloridas, etc. Lo verdaderamente importante es que el espacio de lectura le transmite al niño un sitio de refugio para las aventuras que puede encontrar en los libros.

Espacio para expresar el arte y estudiar

Decora una pared o un rincón para que el pequeño exprese su lado artístico, cuelgue sus dibujos y realice sus actividades escolares. Puedes agregar una pequeña mesa o escritorio y una pizarra en la pared.

Sí, crea una pizarra grande para que exprese todo lo que desee. Esto lo logras con la aplicación de pintura especial, haciendo el área tan grande como quieras. Además de ser funcional, una pared-pizarra crea un contraste fascinante en la decoración de la habitación infantil.

La mesa para estudiar debe tener una buena iluminación natural. Es recomendable que la instales muy cerca de las ventanas. Además, no puede faltar la luz artificial, mediante una lámpara de diseño divertido.

Seguridad ante todo

Además de procurar color, funcionalidad, armonía en los muebles y mucha alegría, es necesario que el dormitorio sea seguro. Para esto debes tomar en cuenta algunas ideas:

  • Ubica los equipos electromagnéticos (televisor, ordenador, radio…) lejos del área de la cama. Les permitirá a los pequeños dormir más tranquilos.

  • Coloca protección a los enchufes.

  • Protege las esquinas de muebles para evitar que los niños se golpeen.

  • Utiliza en las paredes pinturas ecológicas que solo contengan componentes naturales.

  • Protege las ventanas mediante un mecanismo de bloqueo, como las bisagras de seguridad.

  • Coloca topes en puertas y cajones para proteger los dedos de los niños.

El dormitorio de los pequeños es un lugar mágico, en el que ellos son los reyes. Así que debes decorarlo siguiendo sus inclinaciones, pero fomentando en ellos: la lectura, el estudio, la organización, el sano descanso, la recreación, etc.

Y no olvides que en cualquiera de estos espacios no puede faltar la comodidad, la diversión y la alegría. Son indispensables para que tu pequeño se sienta a gusto y tenga una habitación infantil soñada.

En Abitare Decoración podemos ayudarte a crearla, te asistimos en la distribución del espacio interno y te guiamos en el estilo y elementos indispensables que necesitas para la decoración de una habitación infantil.

5 sencillos pasos para iluminar tu salón

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Marzo 8, 2022 Comentarios desactivados en 5 sencillos pasos para iluminar tu salón

El salón es uno de los espacios más importantes de la vivienda. No en vano, es el lugar en el que pasamos ese tiempo que es tan especial para nosotros. Allí compartimos una película con nuestra familia. Deleitamos con una espectacular comida a nuestros amigos o, sencillamente, disfrutamos de una pequeña siesta.

De ahí que la iluminación que tengamos en todo momento sea esencial para poder aprovecharlo al máximo. Sin embargo, la pregunta es ¿cómo puedo hacerlo y que sea un acierto seguro?

5 sencillos pasos para iluminar tu salón de un modo espectacular

Si buscas una iluminación de lujo toma buena nota de estas pautas. En un abrir y cerrar de ojos habrás llenado de vida esa estancia tan especial.

  • ¿Para qué lo utilizas? Tienes que saber el uso que le vas a dar a tu salón. Si lo que quieres es disfrutar del mejor cine, una luz suave e indirecta es, sin lugar a dudas, la mejor alternativa. En cambio, si lo que quieres es disfrutar de una buena sobremesa, una luz algo más intensa es preferible.
  • Pásate a la domótica. El que la iluminación de tu salón esté controlada por un sistema externo es perfecto no solo para lograr el mejor efecto visual sino también para poder ahorrar. Y es que en función de un simple botón le podrás decir al sistema en qué situación te encuentras y él decidirá qué iluminación ofrecer.
  • Utiliza luz de apoyo. No siempre el tener unos focos potentes en el techo es lo mejor. Hay zonas como la del sofá o la de la mesa donde recibes a los invitados, que en muchas ocasiones quedan mejor iluminadas gracias a algunas luces de apoyo. Nosotros te recomendamos utilizar lámparas de pie. Las puedes encontrar de muchas clases y con bombillas tanto de bajo consumo como de tipo LED.

Cómo decorar un recibidor pequeño

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Febrero 22, 2022 Comentarios desactivados en Cómo decorar un recibidor pequeño

En las viviendas actuales, si hay un problema con el que se topan muchos inquilinos es el espacio. Más que nada porque adquirir, o alquilar una vivienda espaciosa siempre suele conllevar un gasto mayor.

Por ello, en estos casos, la clave está en saber aprovechar el espacio disponible. Un buen ejemplo de ellos es el recibidor de entrada de la casa. Un lugar que, como ahora vamos a ver, es mucho más aprovechable de lo que pueda parecer.

5 consejos para decorar el recibidor de tu casa

Decir antes de nada que estos consejos no hay porqué aplicarlos todos. Estos se deben abordar en función siempre de tus necesidades.

  • Tener siempre un punto de apoyo es básico. Para ello nada mejor que una pequeña mesita o una balda a modo de estantería. Será el lugar ideal para dejar las llaves o la cartera.
  • Gracias al hecho de incorporar un colgador, sin darnos cuenta, habremos ganado espacio y lo habremos hecho más funcional. De ese modo, además, evitarás que los abrigos, bolsos o sombreros terminen en el salón.
  • Incluye un espejo. Esto no es negociable. Un espejo, gracias a su reflejo, siempre va a proporcionar una mayor sensación de amplitud. Y todo ello con la ventaja de que reflejará más la luz haciendo ese pequeño recibidor más acogedor.
  • Aprovechar el espacio es clave. Para ello puedes incorporar pequeñas cajas o instalar más estanterías. Todo el espacio que aproveches se lo dejarás al resto de la casa con todo lo que ello implica.
  • Potencia su estilo. Evita que el recibidor sea algo sin vida. Dale color, pinta las paredes del mismo y trabaja el contraste. No te preocupes por el resultado ya que lo podrás ir ajustando y actualizando con el paso del tiempo. Lo importante es que no sea una zona anodina de la casa.

Claves para elegir el sofá perfecto

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Febrero 9, 2022 Comentarios desactivados en Claves para elegir el sofá perfecto

El sofá; ese mueble que es objeto de charlas con amigos y familiares, de confidencias, de descanso y de grandes siestas. Por todo ello no hay más remedio que hacer una buena elección. De lo contrario, ya os aseguramos, os vais a poder arrepentir toda vuestra vida.

Consejos sencillos para hacer una buena elección del sofá

Siguiendo esta pequeña guía acertarás con total seguridad en la elección de tu sofá. De ese modo no lo verás como un gasto sino como toda una inversión.

  • •Te tiene que gustar. Puede parecer obvio pero en muchas ocasiones se adquiere un sofá porque es barato o porque combina con las cortinas. No. Para empezar tiene que gustarte. Ten en cuenta que suele ser un mueble para tener durante muchos años.
  • Tiene que ser cómodo. En él te vas a sentar tú, tus amigos y familiares. En él, incluso hasta vas a echar alguna que otra cabezada. Por eso tiene que ser cómodo. Eso es innegociable.
  • Con las medidas exactas. No te dejes llevar por los tamaños. No tienen que ser grandes o pequeños. Tienen que ser justos para esa estancia en la que estás pensando. Por eso lo mejor que puedes hacer es medir el espacio que tienes y realizar la elección en función de ellas.
  • La importancia de la tapicería. No solo tiene que ser atractiva, como ya hemos comentado. Tiene que ser resistente al paso del tiempo. No son interesantes aquellas tapicerías que se deterioran a los pocos meses de uso.
  • Que combine con el resto de la estancia. No hay nada como acceder a una estancia y qué está no tenga una decoración conjunta. Por eso te recomendamos que no elijas el sofá por separado. Este tiene que combinar a la perfección con el resto de elementos. Incluso él mismo resaltará más.

Dormitorio de matrimonio: Juego de Colores

In Colchas, Decoración, Dormitorios On Enero 26, 2022 Comentarios desactivados en Dormitorio de matrimonio: Juego de Colores

Para la habitación del matrimonio se debe buscar la medida en todo, tanto en la relación de volúmenes como en la elección de colores.  Es preferible que éstos no sean demasiados suelos y paredes de tonos parecidos, evitando colores excesivamente vivos y favoreciendo, por el contrario, los tonos fríos o también, por su suavidad, los tonos gamuza, guardo claro y los tonos neutros y suaves, relajantes para los ojos y el espíritu.

COMBINANDO COLORES

Pero eso no significa que no se pueda jugar con las combinaciones de color. La colcha y las cortinas son dos superficies, una vertical y otra horizontal, de igual importancia y además dominantes. para ellas puede utilizarse el mismo tejido con la misma materia, con colores, dibujos y tonalidades que se complementen. El juego de colores tiene importancia porque es lo que define una atmósfera un ambiente Luis XVI puede convertirse en algo amable y femenino cuando se trata de con tonos azul cielo beige o rosa en cambio adopta un aire severo si se cubre de marrón, de verde o de blanco.

Este papel que desempeñan los colores en la decoración ha sido siempre esencial, tampoco los muebles antiguos como con los modernos.Los pequeños objetos de adorno, los candelabros y los cuadros expresan el carácter de quién los ha escogido y lo transmiten a toda la  habitación. No hay nada más triste que un cuarto de hotel, donde falta todo eso punto son habitaciones que no tienen alma.

LA ILUIMANCION NATURAL


La luz también desempeña un papel primordial en el momento de crear un ambiente. La luz natural, para cuya intervención la orientación de la estancia es decisiva,  es muy importante, porque se le puede regular la voluntad por medio de persianas que proyecten el interior de los rayos del sol o mediante cortinas, con las que se obtiene una grata y reconfortante penumbra. una persiana de tono cálido, en especial de color naranja o amarillo, suele aportar a la habitación, sobre todo en la época del verano, y a la hora de la siesta una amortiguada y sedante luminosidad .

¿Por qué necesitas un protector de colchón en tu cama?

In Dormitorios On Enero 11, 2022 Comentarios desactivados en ¿Por qué necesitas un protector de colchón en tu cama?

Es común que muchas personas confundan la funda de colchón con el protector de colchón. Este último es un elemento necesario para proteger al colchón de las diversas manchas que se puedan generar, y así prolongar la vida útil del mismo.

En promedio, la vida útil de un colchón oscila entre los 7 a 12 años. Al ser un mobiliario que acompaña a los hogares por tanto tiempo, es necesario mantenerlo limpio para evitar la presencia de futuras bacterias o humedades que supongan un riesgo para la salud de la familia.

Los protectores de colchones son una solución económica, pero cabe preguntarse: ¿realmente vale la pena la inversión? A continuación, se presentan algunos de sus principales beneficios.

3 beneficios de mantener tu colchón en unas condiciones de higiene óptimas

Seguramente podrían ser más aunque estos que detallamos a continuación son los que más relevancia tienen.

Mantiene el colchón limpio e higiénico

Los colchones constituyen uno de los elementos más utilizados en los hogares, ya que se suele pasar en él entre 7 a 9 horas diarias. Por este motivo, las personas están desprotegidas ante la presencia de bacterias como ácaros de polvo, bacterias, diferentes tipos de hongos u otras sustancias, que se concentran en la superficie del colchón.

El protector de colchón evita que todos esos agentes entren en contacto con las personas, y lo mejor de todo: son de lavado sencillo.

Ayuda a conservar la garantía del colchón

Las manchas por sudor y otros líquidos suelen ser causa de la anulación de la garantía del colchón. Por suerte, los protectores de colchón ayudan a mantenerlo limpio y como nuevo.

Previene alergias

Desafortunadamente, los colchones albergan una gran cantidad de alérgenos como los ácaros del polvo que pueden dificultar el proceso de respiración por las noches y ocasionar asma. Los protectores de cama brindan la impermeabilización necesaria para mantener una buena salud.

Existen muchas maneras de alargar la vida útil de los colchones, pero una de las más efectivas, duraderas y resistentes son los protectores de colchón.

Lo que debes saber sobre los manteles de cocina

In trucos practicos On Diciembre 10, 2021 Comentarios desactivados en Lo que debes saber sobre los manteles de cocina

Los manteles antimanchas son una alternativa económica y duradera para vestir de forma elegante y sofisticada una mesa mientras se protege al mueble de manchas provocadas por accidentes relacionados con el derramamiento de líquidos.

Los manteles antimanchas están disponibles en una gran variedad de telas, diseños y colores que satisfacen los gustos, preferencias y estilos de cada persona. En este sentido, esta pieza de cocina es muy popular y demandada entre quienes desean alargar la vida útil de sus mesas.

Aunque algunas personas insisten en vestir a sus mesas solo en ocasiones especiales, lo cierto es que los manteles antimanchas por su característica impermeable pueden ser utilizados durante todo el año, ya que son fáciles de limpiar y de mantener.

Conoce los materiales más utilizados en la confección de manteles

De un tiempo a esta parte podemos encontrar manteles de una gran diversidad de materiales. Sin embargo, estos son algunos de los más demandados.

  • Algodón: se pueden lavar a máquina y son de larga duración. Se recomienda utilizar en eventos informales, al aire libre o al interior.

  • Poliéster: son una excelente opción para utilizar tanto al aire libre como al interior de la vivienda en eventos semiformales.

  • Vinilo: es uno de los manteles más económicos pero de alta calidad, ya que resiste las condiciones climáticas de eventos al aire libre.

  • Seda y organza: aunque es una de las opciones más costosas, son ideales para utilizar en cualquier tipo de evento formal.

Los manteles antimanchas también pueden dar un nuevo aspecto a aquella mesa de plástico o plegable que se ve desgastada y poco atractiva por el paso del tiempo. Asimismo, puede dar un toque cálido, acogedor y hogareño.

Además, quienes están aburridos de la monotonía de sus mesas ya no es necesario reemplazarlas por una nueva. Los manteles antimanchas aportan diferentes texturas y tonalidades sofisticadas y elegantes, con lo cual el propietario puede jugar con el resto de la decoración de la cocina o comedor para mejores resultados estéticos.