Tienda online

3 razones por las que deberías comprar una almohada viscoelástica

In Actualidad, Dormitorios On Julio 2, 2021 Comentarios desactivados en 3 razones por las que deberías comprar una almohada viscoelástica

Las almohadas viscoelásticas son una tendencia cada vez más popular entre quienes desean mejorar la calidad del sueño. A diferencia de las almohadas convencionales, garantizan una mejor postura durante toda la noche.

Las almohadas viscoelásticas forman parte del equipamiento que toda persona debe incluir en su dormitorio si quiere descansar cómodamente y mejorar la calidad del sueño.

En este sentido, este tipo de almohadas se ha convertido en una alternativa ideal para liberar presión sobre la columna vertebral y mejorar la temperatura corporal. Esto se consigue ya que está fabricada por la unión de productos químicos como el poliuretano.

Beneficios de las almohadas viscoelásticas

En base a nuestra experiencia y a las opiniones de las personas que han confiado en nosotros podemos decir que existen algunos claros beneficios.

Brindan mayor soporte

La espuma viscoelástica es conocida por distribuir correctamente el peso corporal y brindar soporte al cuello, los hombros y la cabeza, lo cual es imprescindible para aliviar la presión de la columna vertebral.

Son antirronquidos

Las almohadas convencionales tienden a inclinar la cabeza más de lo recomendado. Por este motivo, se estima que son responsables, en cierta medida, de la mala e incorrecta respiración durante el sueño, lo que provoca los molestos y ruidosos ronquidos. No obstante, la espuma que contiene las almohadas viscoelásticas permite que tanto el cuello como la cabeza se mantengan alineados toda la noche, mejorando así la respiración.

Adiós al dolor de espalda, cuello u hombros

En un mundo en el que el estrés es el gran protagonista, es normal que estas zonas del cuerpo acumulen más tensión de lo que pueden soportar. De esta manera, los profesionales de la Salud aconsejan a los pacientes que sufren de dolor crónico en el cuello, los hombros y espalda, cambiar sus almohadas convencionales por almohadas viscoelásticas.

¿Conoces la filosofía de vida “Lagom”?

In Decoración, trucos practicos On Junio 10, 2021 Comentarios desactivados en ¿Conoces la filosofía de vida “Lagom”?

Se dice que Lagom no es solo un estilo, sino también una filosofía de vida inherente a los suecos. El símbolo de la cultura sueca se basa en buscar un término medio, este símbolo se ha trasladado al mundo decorativo. Por lo tanto, en el momento de decorar nuestra casa, se evitaran todas las decisiones que sean excesivas y se perseguirá el equilibrio y la felicidad.

Si traducimos, podemos llamar a Lagom una “cantidad razonable”. A la hora de trasladarlo a nuestro hogar, buscaremos un ambiente cómodo, funcional y práctico. Todo ello basado en el minimalismo decorativo nórdico, que puede apostar por un espacio amplio, casi no sobrecargado y visualmente impecable. En Suecia, gracias en parte al concepto de Lagom, las casas tienen un encanto único, un paisaje natural sencillo y un lugar donde se respira paz y tranquilidad. ¿Qué podemos hacer para conseguir tener la típica casa de estilo Lagom de los suecos?

6 tips para decorar una casa con la filosofía Lagom.

La forma de decoración te permite vivir de forma sencilla y cómoda se puede conseguir aplicando los siguientes criterios:

  • Deshazte de lo innecesario. Mantener un estilo sencillo en casa. Tener pocas cosas te permitirán disfrutar de lo que realmente es necesario para así lograr esa típica sensación de paz. No acumule “cosas” y  deshágase de las cosas que no funcionan o que realmente no sean útiles.
  • Ponga sus apuestas en el orden. Para que todo sea hermoso y práctico, el orden es esencial, especialmente en la despensa y los armarios. Que todo esté ordenado, pero buscando el equilibrio entre la estética y la funcionalidad.
  • Mezcle lo nuevo y lo viejo. El pasado y el presente. Mezcle obras nuevas con recuerdos encantadores o antigüedades para crear una atmósfera más equilibrada.
  • Recicle. Antes de decidirse a tirar y comprar algo nuevo, considere cuidadosamente lo que hay en su casa y si puede volver a utilizar de alguna u otra forma.
  • Elija materiales naturales. Lagom también nos permite reflexionar sobre nuestro consumo y el impacto en el medio ambiente. Los suecos están estrechamente relacionados con la naturaleza y eligen materiales como el lino, la madera, la piel de oveja o el algodón. Con elementos naturales y artesanales, también ganan una calidez que compensa el minimalismo.
  • Hermoso y funcional. Para tus decoraciones, elige decoraciones que te atraigan, también que sean necesarias y útiles.

Ésta filosofía nos invita a introducir cambios simples en nuestra vida , como ya hemos comentado por ejemplo el hecho de deshacernos de compras innecesarias, planificadas y cuestionables ya que compramos demasiadas cosas innecesarias, usar y aprovechar las cosas antiguas, o el simple hecho de tomar un ducha mas corta, aprovechando la energia, reciclando… Se trata de conseguir el equilibrio justo que nos aporte bienestar.

 

Estilo minimalista, menos es mas.

In Actualidad, Decoración, Dormitorios, trucos practicos On Mayo 28, 2021 Comentarios desactivados en Estilo minimalista, menos es mas.

El minimalismo es un movimiento que transcurrió del arte al diseño del hogar en 1920, aun así, todavía se considera uno de los estilos más innovadores. El minimalismo se describe como el precursor del diseño con visión de futuro, en el que todo lo que se utiliza debe satisfacer la demanda, lo que significa que cada elemento debe ser funcional.

Simplifica tus ideas a lo básico, luego construye sobre estas ideas seleccionando lo básico. Obtén el doble de resultados con la mitad de esfuerzo aplicando “menos es mas“. Por ejemplo, el collage de arte abstracto no es una marca que defina el diseño de interiores minimalista. Dale a cada pieza una razón por la que tenga que estar ahí.

En este estilo, se puede decir que hay tres pilares básicos y todo se basará en esto. Es decir… ¿Cómo decorar con un estilo minimalista?

  1. Los elementos decorativos que se coloquen sobre un mueble deben reducirse al mínimo, ya que se recargaran en exceso en conjunto y no se podrá obtener esa sensación de amplitud que es tan necesaria en este caso.
  2. El entorno construido debe ser útil, aprovechable, simple, con detalles acabados y una geometría básica y lineal. Se puede decir que la habitación que desea decorar debe ser para vivirla y no para instalar muebles.
  3. Por otro lado, tenemos el hecho de que se minimiza todo lo relacionado con los elementos artísticos. Tome esto como ejemplo, consulte las imágenes y los elementos que cuelgan de la pared ¡Eso es desmaterialización!

6 características que debes tener en cuenta:

  1. ¡Desmaterialízate!
    El consumismo, y no el consumo, es el enemigo número 1 en el estilo minimalista. En el dormitorio, uno de los “puntos calientes” que lo ponen el peligro es el armario. El tuyo seguramente está lleno de ropa que ya no usas. Toma nota de estos consejos que muchos “influencers” optan por guardarropas cápsulas, (selección de prendas básicas), reduce tus outfits a los necesarios y, antes de comprar online, deja las prendas 24-48 horas en la cesta. Después de este periodo de subidón, pregúntate si realmente lo necesitas o si el capricho merece la pena. Y muy importante: si una prenda entra, sale otra.
  2. La cama es el centro de atención
    Seguro que conoces el sentido del estilo minimalista: aprende a vivir con lo esencial y elimina lo superfluo. Por ejemplo, en un dormitorio minimalista, el énfasis debe estar en la cama y todo lo demás es secundario. Lo ideal sería prescindir de las mesitas de noche si las tienes, para elegir modelos sencillos y ligeros que no llamen la atención.
  3. Un salón con lo básico
    En la sala de estar, olvídate de los estantes llenos de libros de artículos decorativos que alguna vez fueron importantes pero que ya no te aportan nada. Invierte en un buen sofá o sillones, una mesa auxiliar y nada más. Tener menos cosas significa más orden y menos tiempo de limpieza. Tiempo que puedes dedicarte a ti mismo. ¿Ya estás empezando a ver los beneficios del estilo minimalista?
  4. Utilizar espejos grandes
    La primera inversión para hacer un baño minimalista es la selección de muebles, cuanto mas fácil sea almacenar, mejor será el resultado. Opte por modelos abiertos que te permita ver todo a la primera aunque te exija un plus de organización. Si colocas un espejo grande, este expandirá visualmente la habitación y ayudará a que la luz circule mejor.
  5. Baños, limpios y luminosos
    La higiene y el orden en el baño son el primer paso para crear un ambiente minimalista. Buena parte de ellos se proyectan en blanco. ¿Significa esto que no se puede utilizar ningún otro color? ¡No!
  6. Cocina + oficina: dos en uno
    La vida cuando se utiliza el estilo minimalista resulta más placentera, ya que aprendes a deshacerte de todo aquello que no te hace feliz o es innecesario. En conclusión haces un uso eficaz del espacio y como es lógico eso siempre agrada.

En resumen, el estilo minimalista en diseños de interiorismo es reconocido a nivel mundial. Coge como referencia y lo simplifica aun más el estilo moderno. Muebles sencillos, paletas de colores neutros y líneas rectas, debes tener siempre en cuenta que no puedes excederte de exagerado o excesivo en los complementos de decoración.

¿Sabes con que regularidad hay que cambiar las sábanas?

In Colchas, Sabanas, trucos practicos, Uncategorized On Mayo 14, 2021 Comentarios desactivados en ¿Sabes con que regularidad hay que cambiar las sábanas?

Todos los días te levantas, vas al baño y te duchas, desayunas, te cepillas los dientes y te vistes para el día. ¿Pero, estás seguro de que tu higiene no se ha pasado por alto en ningún aspecto? Bueno, sin duda y a menudo pasamos por alto las camas. Al igual que cambiarse de ropa interior o la ropa deportiva todos los días, se deben cambiar las sábanas con frecuencia para mantener una higiene adecuada.

Comentemos un poco cuales son las consecuencias que provoca no cambiar las sabanas.

De promedio, se suele pasar 60 horas en la cama a la semana o 65 horas si eres muy perezoso. Durante este periodo de tiempo, al igual que el resto del día, su cuerpo descargará continuamente sudor, saliva, células muertas, cabello, orina y otras sustancias, así como polvo y suciedad que terminan siendo absorbidas por las sabanas y la ropa de cama. Además, toda la suciedad se acaba acumulando en el colchón, algo que es mucho más difícil de limpiar.

Por tanto, es muy común encontrar restos de cosméticos y de crema entre las sábanas, que pueden deteriorarse y oxidarse. Todos ellos favorecen la reproducción de microorganismos, como ácaros ( y sus heces), hogos, bacterias, que pueden ser realmente perjudiciales para la salud. Se sabe que los ácaros del polvo pueden provocar alergias, dificultades respiratorias e incluso asma. Además si por algún caso tienes una herida o corte, dado que las sábanas no son completamente higiénicas, pueden infectarse por el rozamiento de las sábanas. Incluso podemos tener infecciones y hongos en la zona genital y los pies como la conocida pie de atleta.

Por todos esto que hemos comentado debemos conocer con que frecuencia hay que cambiar la ropa de cama. Ya sabemos que mantener la cama correctamente higiénica, cambiar las sábanas y colchas de vez en cuando, limpiar los cojines y colchas es muy importante, en definitiva, todos los accesorios de la cama deben estar al punto. ¿Pero, es realmente tan importante?¿Con qué frecuencia debes hacerlo?

Afortunadamente, expertos en salud como Philip Tierno, médico de la Universidad de Nueva York, también plantearon esta pregunta. El Dr. Tierno y otros profesionales nos advirtieron que deberíamos cambiar nuestras sábanas al menos una vez a la semana.

Hay que tener en cuenta que esta frecuencia dependerá de cada casa en particular. Si vive en una zona con un clima cálido y tiende a sudar por la noche, considere aumentar la frecuencia de lavado de la ropa de cama. Además, tenga en cuenta de la ropa que usa a la hora de acostarse. Los pijamas también pueden bloquear hasta cierto punto algunos líquidos como el sudor u la orina. Muchas personas prefieren dormir desnudas, ya que, según muchos estudios, esta es una práctica beneficiosa para la piel porque así ésta puede respirar más fácilmente y eliminar las células muertas. Pero, por supuesto, estas células muertas y el sudor de cuando no se usa pijama se quedan directamente en las sábanas.

Y ahora que sabes con qué frecuencia es necesario cambiar las sábanas, es hora de ponerlo en práctica. Lo mejor es asegurarse de contar con un juego de sábanas para su uso. ¡Así de fácil! ya verás como tu salud, tu piel y tu cuerpo te lo agradecerán.

Consejos para el mantenimiento de su colchón.

In Dormitorios, mobiliario, trucos practicos, Uncategorized On Abril 30, 2021 Comentarios desactivados en Consejos para el mantenimiento de su colchón.

Nuestros colchones acumulan polvo, bacterias y ácaros todos los días, estos polvos, bacterias y ácaros pueden causar problemas de salud y bienestar. Por eso, es muy importante mantener una higiene adecuada de la ropa de cama y limpiar bien el colchón. Es más simple de lo que parece. Existen determinados artículos o productos en nuestra casa que son especialmente útiles para la limpieza:

Productos para limpiar el colchón

  1. Bicarbonato, es muy útil para limpiar colchones. Puede eliminar la humedad, desodorizar y eliminar varios tipos de bacterias y ácaros molestos. Es muy económico y eficiente, por lo que es una opción segura.
  2. Agua y limón, ideal para manchas de colchón como orina, sudor y vómito. Suele mezclarse con agua y es muy eficaz para eliminar los olores de los colchones de forma permanente.
  3. Agua oxigenada, aunque no lo parezca, es el remedio más eficaz para las manchas de sangre. Aplicarlo directamente sobre el colchón con ayuda de un paño o algodón.
  4. Vinagre blanco, es uno de los productos más eficaces para la limpieza de colchones. Es particularmente eficaz para las manchas de sudor y orina. No se preocupe, el olor a vinagre desaparecerá después de unas horas.

Cómo limpiar el colchón

  • La limpieza diaria o de mantenimiento incluye ventilación diaria, sacudir completamente las sábanas antes de hacer la cama y cambiar las sábanas semanalmente. Al cambiar las sábanas, aspire la superficie del colchón para evitar la acumulación de polvo, lo cual es útil para limpiar el colchón y evitar la acumulación de ácaros. Si rocía bicarbonato de sodio y lo restriega antes de pasar la aspiradora, obtendrá un efecto de limpieza más eficaz.
  • Limpieza a fondo, Se recomienda la rotación del colchón y su limpieza cada 6 meses. Para limpiar el colchón en profundidad, lo más importante es aspirar el colchón, al igual que durante el mantenimiento. A continuación, se hace espuma mezclando una cucharada de detergente líquido para ropa con 1 litro de agua muy fría. Todo se mezcla bien hasta obtener la espuma, y ​​luego se usa la esponja para frotar contra el colchón haciendo un movimiento circular. Dedica más tiempo a restregar las manchas. Después de completar este proceso, deja que el colchón se seque o usa una secadora para ayudarte.
  • Eliminar olores, el olor es de los más molesto a la hora de dormir. Asimismo por el hecho de que los olores desagradables suelen ser gérmenes y bacterias. Para eliminar el olor, lo mejor es espolvorear un poco de bicarbonato de sodio cada semana, espolvorearlo sobre la superficie del colchón y aspirar. Esto ayuda a limpiar el colchón y eliminar los olores. Si el olor es profundo y persistente, entonces: espolvoree bicarbonato de sodio, cúbralo y deje que actúe durante toda la noche. Aspire y rocíe un poco de desinfectante a la mañana siguiente.

De esta forma, el colchón se puede mantener en buen estado durante mucho tiempo. Sin embargo, el desgaste causado por el uso y la limpieza eventualmente provocará desgaste en el colchón. Debe cambiarse entre los 7 y los 10 años porque dormir sobre colchones viejos puede causar problemas.

Estos consejos te ayudarán a dormir bien en verano

In Dormitorios, trucos practicos, Uncategorized On Abril 16, 2021 Comentarios desactivados en Estos consejos te ayudarán a dormir bien en verano

Se acerca el verano y sabemos que cuando hace mucho calor a veces es imposible dormir, ¿el calor te quita el sueño? te entendemos, nos pasa a muchos, cuando llega el calor y la noche no baja de los 35 grados, es un mal que todos vivimos… Pero, sabias que con una pequeña mejora, ¿puedes dormir mejor en tu dormitorio? Veamos que podemos hacer:

  • Opte por cortinas opacas: es posible que desee un rayo de luz, pero debe saber que una habitación oscura puede ayudarlo a conciliar el sueño. Si necesita reemplazar las cortinas, elija tonos de tela opaca. Algunas cortinas están forradas con acrílico, lo que evita que la luz del sol pase a través de ellas.
  • Si se encuentra en su habitación su rincón de trabajo, asegúrese de que desconecta las computadoras, impresoras, enrutadores y otros dispositivos para evitar la propagación de la radiación. Es mejor enchufarlos a la regleta y luego apagarlos al mismo tiempo. Evitarás la radiación, y además dejarán de emitir calor.
  • Mosquiteras en ventanas: especialmente en verano, evitarán las molestias de los mosquitos y otros insectos. Además, reducirás el polvo. Y esos también son anti-polen. Dispones de todo tipo de mosquiteras: tipo enrollable, tipo corredera y tipo retráctil, tipo cortina, etc.
  • La ropa de cama debe ser de tejidos naturales: algodón, lino… estos tejidos son buenos para evacuar, absorber y evaporar el sudor, por lo que te ayudarán a regular tu temperatura corporal.
  • Utilice purificadores: ya que éstos purifican las sustancias tóxicas en el aire, por lo que la habitación será más saludable.
  • En cuanto a la iluminación, apuesta por los LED: son las bombillas más adecuadas porque emiten menos campos magnéticos.
  • Quizás no sea solo la luz o el calor, sino también el ruido de la calle lo que le impide cerrar los ojos. ¿Qué debe hacer? Bueno, por ejemplo, compre telas anti-ruido: algunas son delgadas para dejar pasar la luz, mientras que otras son más oscuras.
  • Hablando de temperatura, la temperatura en la habitación debe estar entre 18 y 21 grados. Mantenerse a estas temperaturas es ideal para mantener un buen descanso. Si la humedad en la habitación es inferior al 40%, se debe utilizar un humidificador o un recipiente lleno de agua para aumentar la humedad.

Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación en Fitoterapia (INFITO), de 2.400 personas, el 80% de los españoles duerme peor en verano. Las condiciones ambientales de la habitación pueden afectar la calidad del sueño. Por eso has de tener en cuenta los factores comentados para poder mejorar tu calidad de sueño.

5 tips para decorar tu hogar con un estilo bohemo-chic

In Actualidad, Decoración, trucos practicos On Abril 1, 2021 Comentarios desactivados en 5 tips para decorar tu hogar con un estilo bohemo-chic

El estilo decorativo bohemio-chic o “boho chic” se esta volviendo popular y por una buena razón. Esta ola fusiona la era hippie con el estilo de los viajeros, formando una casa cálida y confortable. Se trata de mezclar y combinar lo “vintage” o “retro” con lo moderno, con diferente materiales, tonalidades y texturas. 

 

“Mi hogar es tu hogar” cada elemento de este estilo expresa esta idea.

 

Te ayudamos con estos 5 tips para crear la combinación perfecta y plasmar tu personalidad en el entorno.

Colores naturales y vivos sobre el blanco

La decoración “bohemia chic” significa una abundante gama de colores llamativos. Fucsia, turquesa, verde menta, amarillo… mezclados entre sí especialmente con la ayuda de los siguientes materiales: cojines, colchas, alfombras, cortinas y tapizados. También recomendamos usar el blanco, esta tendencia aporta mucha luminosidad y utiliza tonos cálidos como el beige, marrón, caqui o arena.

Textiles con decorado de flores acompañados de plantas exóticas

Cualquier pensamiento relacionado con lo “bohemio-chic” hace que te venga automáticamente a la cabeza las flores. Este es quizás el tema más distintivo de este estilo, así como los estampados tropicales. Serán ideales en todos los textiles y en papeles pintados (por ejemplo, una pared).Otro acierto seria, el “print” étnico.

Artículos especiales para ti

En cualquier tipo de decoración, siempre es importante reflejar tu propia personalidad para sentirse realmente como en casa. Una buena elección para conseguir este objetivo en el estilo “bohemio-chic” es usar los objetos que te gusten y sean curiosos, seductores, frescos, elegantes… y que te guste y conviertan tu hogar en tu refugió mágico. Espejos o relojes antiguos, minerales, guitarras, muñecos, sombreros que heredaste de tus abuelos, elegantes fotos de tus seres queridos, trofeos que hayas ganado, tus propias creaciones “do it yourself ” o “hazlo tu mismo”( bricolaje). Las posibilidades son infinitas. 

Elementos de países lejanos

Tu espíritu libre se refleja a través de la fusión cultural y los mil y un recuerdos que te quedan durante tus viajes por el mundo. Mobiliario marroquí, figuras o esculturas orientales, alfombras indias… y todas tus manualidades favoritas. Con esta decoración ecléctica, te sentirás como si estuvieras siempre de vacaciones. Se creativo, pero no demasiado exagerado a lo que exótico se refiere: haz que tu trabajo destaque compensándolo con otros elementos que contrasten y sean neutros.

Vegetación, colgada si es posible

Rodéate de naturaleza, especialmente en espacios muy luminosos. A veces, una sola planta grande y muy exuberante es suficiente; o también en preciosos maceteros colgantes varias plantas  mas  pequeñas. Otra alternativa es poner las ramas en un recipiente de vidrio, ponerlas en el suelo a modo de jarrón o decorar la mesa pero con recipientes mas pequeños para adornar.

 

Pocos estilos decorativos son tan alegres, animados e interesantes como el estilo bohemio-chic. Los colores vivos, la fusión de culturas y épocas, la libertad de decoración, la mezcla de estilos… Hippies, étnicos y orientales conviven, creando de forma natural un ambiente único y personalizado. Sin embargo, al ser un estilo de alma rebelde, invita a romper las normas establecidas, por lo que es posible caer en espacios abarrotados, sin sentido y algo abrumadores.

¿Cómo crear un rincón de lectura cómodo para los niños?

In Decoración, trucos practicos On Marzo 24, 2021 Comentarios desactivados en ¿Cómo crear un rincón de lectura cómodo para los niños?

Todos queremos que nuestros hijos lean y se contagien de  nuestro amor por los libros. La lectura es un hábito, por eso desde los primeros meses debemos introducirlo en tu trabajo diario. No es necesario tener una casa muy grande ni comprar ningún artículo específico para crear un buen rincón de lectura para los niños. Lo importante es que esté ahí, y que los niños asocien un lugar de la casa con un lugar donde leer, relajarse y dejarse llevar por la imaginación. Una forma de animar a nuestros hijos a desarrollar el hábito de la lectura es crear un espacio para ellos.

Para ello, debemos fijarnos en que, este espacio, debe ser un lugar acogedor, agradable, cómodo y con buena iluminación , a continuación os dejamos una serie de tips para crear este rincón de lectura para los mas peques de la casa:

  1. Buena iluminación: No es necesario elegir un rincón grande para el lugar de lectura, pero es importante tener una buena iluminación. Porque la mala iluminación puede causar problemas y eliminar las ganas de leer de nuestros hijos. Si es posible, la iluminación natural es lo mejor y más agradable, puede hacerte disfrutar de un buen rato leyendo.
  2. Sin compromiso, sólo diversión: La lectura debe ser maravillosa. Se debe despertar la curiosidad y el interés de los niños, no se les debe obligar a leer. Los niños deben encontrar diversión en la lectura, porque es la base de casi todo el aprendizaje escolar. Si asocia el tiempo de lectura con cosas bellas, los pensamientos sobre el placer de la lectura impregnarán su mente y su interés por los libros aumentará gradualmente.
  3. Libros accesibles y adecuados para los niños: En nuestro rincón de lectura, siempre debemos mantener los libros al alcance de los niños. Esta es la clave para que puedan utilizar el espacio por su cuenta sin depender de nuestra ayuda. Hay muchos muebles hechos especialmente para niños, los cajones de madera en el piso también son una buena opción y son económicos.
  4. Llamar la atención de los niños: Una buena forma de conseguir que los cuentos atraigan la atención de los niños es ponerlos con la portada a la vista, aunque ocupemos más espacio. Estos se pueden alternar para que los niños puedan ver historias nuevas o diferentes que puedan llamar su atención cada semana. También podemos colocar estos libros de acuerdo con el color del lomo, para que puedan verse maravillosamente a simple vista y sean  fáciles de ordenar.
  5. Comodidad: Es importante que lean en un lugar cómodo y agradable. Se puede utilizar una mecedor o un sillón. Sin embargo, también puedes extender una alfombra suave en el piso. Varios cojines darán a nuestros pequeños la sensación acogedora que buscamos. Lo importante es que aunque estén cerca del suelo, estén aisladas del frío y sea un lugar cómodo.

Con toda esta información, intentemos considerarlos a la hora de crear espacios de lectura, involucrarlos en él, y utilizar los elementos y colores que más les gusten. Lograr que se sientan cómodos rodeados de sus libros favoritos y en nuestra compañía (especialmente cuando son muy pequeños), este es el comienzo de una buena relación con la lectura.

El dormitorio ideal para un adolescente

In Decoración, trucos practicos On Enero 21, 2021 Comentarios desactivados en El dormitorio ideal para un adolescente

Al organizar una guardería, los propios padres eligen la decoración y los muebles, y un bebé en crecimiento, por regla general, quiere cambiar algo en su habitación solo en la escuela. En el caso de los adolescentes ocurre lo contrario: suelen exigir cambios y sus gustos e intereses cambian tan rápido como su estado de ánimo.

Descubrimos cómo hacer una remodelación, que será suficiente hasta los días de la universidad.

Durante las reparaciones y la remodelación, es más fácil excluir a un adolescente de los problemas organizativos, pero vive en esta habitación, por lo que es mejor elegir el papel tapiz y los muebles juntos.

La tarea de los padres es ser la voz de la razón. Quizás un auricular rosa no sea la mejor idea para una niña de quinto grado, porque en séptimo puede dejarse llevar por el rock. Pero los muebles universales blancos o beige resistirán cualquier pasatiempo. Bastará con diluir la monotonía con carteles brillantes, cortinas, textiles, alfombras.

Por lo tanto, la regla principal: elija los muebles más versátiles y, en cuanto a la decoración, dé rienda suelta a los adolescentes.

Otro punto importante, como en todas las relaciones familiares, es escucharse y entenderse, y para los padres, anticipar los deseos de sus hijos.

Si ahora el hijo tiene 12 años y no le importa lo que cuelgue de las ventanas, en un par de años, cuando tenga novia, querrá verse más masculino. Por tanto, la compra de persianas enrollables, y no de cortinas, puede resultar de gran ayuda.

Además, si un adolescente le gusta la música, el cine, colecciona maquetas de barcos, en general, tiene algún tipo de colección o intereses, de inmediato bríndeles un lugar. Puede ser una estantería o estantes colgantes para un “museo” en el hogar y un orgullo frente a los amigos.

Si no desea apegarse a los intereses actuales o si el adolescente mismo no quiere participar en la elección de los muebles, realice una remodelación en un cierto estilo del interior: loft, escandinavo, provenzal, clásico y otros. Es versátil y está de moda: las tendencias de diseño convencionales no envejecen con los años.

Ideas para integrar la oficina en casa

In Dormitorios On Enero 8, 2021 Comentarios desactivados en Ideas para integrar la oficina en casa

¿Cree que es imposible combinar un dormitorio y una sala de oficina en un mismo lugar? Hoy en día mucha gente trabaja desde casa y el teletrabajo por fin se ha instaurado en nuestras vidasEs muy bueno que exista esa oportunidad de trabajar y no separarse de la familia. Sin embargo, para que nuestro trabajo sea efectivo, necesitamos un lugar de trabajo silencioso, pero no siempre es posible asignar una habitación para nuestra propia oficina.

En la mayoría de ocasiones no existe no ningún lugar en el dormitorio donde colocar el mueble más imprescindible en una oficina: un escritorio.

La mesa debe estar pensada para que el dormitorio no pierda su atractivo. Se puede colocar en un rincón cerca de una ventana o al costado de un armario. Se pueden colocar pequeños estantes en la parte superior y la mini oficina está lista para funcionar.

La mesa en sí se puede hacer al estilo de un dormitorio o ser única e irrepetible por su forma y color. Si no hay absolutamente ningún lugar para instalar una mesa, entonces puede construir la mesa en un armario, detrás de una puerta corredera. Para empezar necesitas abrir la puerta y sacar la mesa, al final todo está escondido detrás de la puerta del armario, sin dejar rastros de la oficina en tu dormitorio.

La solución pasa por pensar en un lugar tranquilo y pacífico, ideal para trabajar y para descansar. En ambos casos se requiere silencio, por lo tanto ya tenemos un nexo de unión entre ambas necesidades.

Piense en la oportunidad de llegar a su lugar de trabajo desde la cama hasta el dormitorio, sin un largo viaje y sin atascos. Suena bien ¿verdad?