Tienda online

Como conseguir un espacio abierto de estilo bohemio

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Noviembre 9, 2022 Comentarios desactivados en Como conseguir un espacio abierto de estilo bohemio

A menudo, un espacio abierto o loft, se asocia con una pared de ladrillo rojo, acabados metálicos brutales, tonos negros y luz tenue, pero no tiene por que ser así

Recordemos que inicialmente un loft era una vivienda convertida a partir de un espacio de fábrica. En la década de 1930, el público más atrevido y libre: artistas, diseñadores y músicos, se acercó a los talleres de las regiones industriales que estaban vacíos por la crisis. El increíble espacio y la abundancia de luz natural permitieron a los creadores combinar sus propios talleres y galerías con un lugar para vivir. Y como los nuevos inquilinos no tenían financiación extra para la reestructuración global, se las arreglaron con lo que tenían.

Así aparecieron los famosos interiores, donde las paredes estaban toscamente revocadas o pintadas, los pisos eran de madera vieja u hormigón, las comunicaciones estaban a la vista y el ambiente era una mezcla de lo antiguo, lo nuevo y lo industrial.

Para generar ese estilo bohemio, las paredes en bruto son esenciales. Por regla general, una o dos paredes en bruto o incluso un fragmento de pared o techo son suficientes. Esta técnica permitirá que el espacio conserve su autenticidad, mientras que gracias al resto de paredes preparadas con un fino acabado para pintar, la estancia se percibirá en su conjunto cuidada y moderna.

Una mezcla de muebles con formas modernas y elementos retro ayudará a crear el contraste y la atmósfera necesarios. También son especialmente apropiados aquellos materiales que envejecerán bien con el tiempo como el cuero, la pana o los metales.

Algunos objetos, debido al diseño y color originales, pueden convertirse en elementos de interior muy útiles. Por ejemplo una simple mesa de café y una luz, o bien dos lámparas de pie diferentes.

Una lámpara de techo también en un bonito elemento en el que hay que pensar, ya que se puede crear una hermosa combinación de colores con estantes de pared y un sillón.

En cuanto al dormitorio, conviene utilizar una gran cantidad de textiles. Esto crea un espacio privado y acogedor, propicio para la relajación después de una ajetreada vida en la ciudad.

Para el mobiliario, debe prevalecer el estilo urbano jugando con el metal oscuro de las lámparas. El juego de contrastes siempre ayuda a que el diseño sea armonioso.

Puedes probar también con fragmentos toscos de las paredes y el techo, una cama ancha con un cuerpo y una cabecera suaves, una alfombra, un sillón y textiles en las ventanas contrastan inusualmente, suavizando el acabado deliberadamente crudo.

Zonas poco comunes e interesantes donde colocar un espejo

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Octubre 20, 2022 Comentarios desactivados en Zonas poco comunes e interesantes donde colocar un espejo

En el pasillo, el baño e incluso encima de la cómoda: seguro que tienes espejos en estas zonas de casa. Sin embargo, hay muchos más lugares donde un espejo no será algo superfluo.

Por ejemplo, puedes intercalar un espejo con cuadros o fotos. Además, esto hará incrementar la cantidad de luz natural.

La forma más fácil de elegir un espejo para tal composición es tomar un modelo rectangular en un marco del mismo color y forma que los demás elementos. Otra idea sería resaltar el espejo: por ejemplo, elige uno redondo u ovalado, en un color que contraste con los marcos.

También puedes colocar un espejo sobre el escritorio, lo que hará que el área de trabajo se vea menos formal.

En paredes que sean fácilmente visibles desde la cama, es mejor no colocar espejos: la visión de tu reflejo en movimiento por la noche no suele ser algo agradable. Pero siempre puedes probar a colocarlo en la cabeza.

Últimamente, a los diseñadores, les gusta usar pequeños espejos redondos en marcos grandes, a menudo modelos de ojo de pez convexos con un efecto panorámico. Estas soluciones se encuentran con mayor frecuencia en las habitaciones clásicas, pero se ven bastante orgánicas en las modernas también.

Otro lugar magnífico para colocar un cuadro es encima de las mesitas de noche, lo que puede aportar cierta amplitud a la habitación.

Como ves, “imaginación al poder“. Haz tus propias composiciones y pruebas, seguro que te vas a sorprender con lo bien que queda un sencillo espejo en la zona más inverosímil de tu casa.

Como elegir la mejor alfombra para tu pasillo

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Octubre 5, 2022 Comentarios desactivados en Como elegir la mejor alfombra para tu pasillo

En el período otoño-invierno, es más difícil mantener la limpieza en la casa por la cantidad de tierra procedente de la calle. Y toda esa arena queda depositada por el suelo de la vivienda

Una alfombra para el pasillo te ayudará a evitar esto; así que te vamos a ayudar a seleccionar la mejor opción para ti.

Una alfombra de pelo corto y duro, tendrá la ventaja de retener mejor la arena, la suciedad, la sal e incluso la nieve, por lo que puede facilitarte mucho el proceso de limpieza. La característica de esta alfombra es una base de goma. No resbala sobre baldosas ni laminados, retiene la humedad y evita que ésta caiga al suelo.

Puede colocar un tapete absorbente húmedo tanto frente a la puerta principal como en el interior y es muy fácil cuidarlo, ya que basta con cepillarlo, aspirarlo y después sacudirlo en la calle.

Después tenemos las alfombras tejidas sin pelusa. Las más prácticas y duraderas son las opciones de polipropileno. Estos modelos se ven más elegantes y cómodos que los análogos con base de goma.

Estas alfombras tejidas tienen una textura muy agradable, al mismo tiempo que retienen bien la suciedad y el polvo, son resistentes a la abrasión y son fáciles de limpiar. Pero con la protección del suelo contra la humedad, no ayudarán mucho. Este tipo de alfombra es más adecuada para climas secos o como complemento de una alfombra absorbente de humedad ya existente.

También están las alfombra de algodón, que, definitivamente, no salvarán la casa de la suciedad, pero se quedarán con gran parte de la humedad, el polvo y la arena, además de contribuir a no llevar suciedad hacia las habitaciones. Con este tipo de alfombras será más cómodo y agradable caminar descalzo.

¿Qué más puedo hacer para mantener limpio el pasillo?

Un zapatero es algo indispensable, especialmente cuando hace mal tiempo. Toda la suciedad y el agua de los zapatos se acumularán en él y el suelo permanecerá limpio. Puedes poner la estructura o base inmediatamente en la entrada, en un armario o en un zapatero .

Paragüero para proteger el suelo del agua de lluvia. Todo el líquido se acumula en una bandeja extraíble, y además te servirá guardar pequeños artículos plegables y sombrillas de caña en el soporte.

Como conseguir espacios sofisticados y minimalistas con los colores del estilo nórdico.

In Actualidad, Decoración On Septiembre 23, 2022 Comentarios desactivados en Como conseguir espacios sofisticados y minimalistas con los colores del estilo nórdico.

En ocasiones , escoger un estilo adecuado para tu hogar puede ser complicado. Lo primordial es conseguir un espacio donde sentirse a gusto, que sea limpio y sobre todo práctico. Por ello, uno de los estilos de decoración que sigue presente en la actualidad y que no parece pasar de moda es el estilo nórdico.

El estilo nórdico, también conocido como estilo escandinavo, nace en las lejanas Finlandia, Noruega, Dinamarca y Suecia. A pesar de eso, ha sido recibido con los brazos abiertos en el resto de países y continentes, convirtiéndose en el estilo más trendy durante décadas. Se caracteriza por un estilo refinado donde el blanco es el protagonista, aprovechando los recursos naturales que le rodean, desde la luz hasta la madera , consiguiendo resultados elegantes y sofisticados.

La gama de colores.

Este estilo surgió de la demanda de luz natural debido a los inviernos largos y frecuentes en los países escandinavos. Es por esto que logra crear espacios llenos de naturaleza basándose en colores claros y sencillos.

  • El color blanco,  color protagonista y un símbolo de pureza y tranquilidad , necesaria para los escandinavos  debido a que la mayoría del tiempo lo pasan en espacios de interior. Es un color que se adapta a todo tipo de espacio, agrandándolo visualmente , a causa del reflejo de la luz.
  • Los tonos grises,  es aconsejable no abusar de él, ya que no es un color tan luminoso como el blanco, es perfecto para paredes o suelo cuando lo combinamos con colores claros.
  • Los tonos nude,  serán siempre tendencia, no importa donde los uses , son tonos suaves y delicados que aportarán sofisticación y romanticismo allí donde los utilices.
  • Los tonos arena, son muy recurrentes puesto que éste estilo está muy relacionado con la naturaleza , por eso esta decoración opta por tonos marrones claros . Se puede utilizar mediante maderas claras o en textiles e incluso seria una buena apuesta para el color de alguna pared.

Debido a la necesidad de pasar más tiempo en casa, el objetivo de la decoración este 2021 es crear espacios más diáfanos y amplios, además de lo más acogedores y cálidos posibles. Por eso, el color blanco y los colores neutros, como el beige y el gris, serán los colores top de la temporada, ya que potencian al máximo la luz natural y crean espacios limpios, serenos y relajados.

Qué estilo elegir para un espacio abierto multifuncional

In Decoración, Dormitorios, mobiliario On Septiembre 8, 2022 Comentarios desactivados en Qué estilo elegir para un espacio abierto multifuncional

El plano de planta abierto ayuda a mantener una sensación de libertad y espacio. Cada vez más, los propietarios de apartamentos prefieren combinar varias habitaciones y deshacerse de las particiones que hacen que las instalaciones sean estrechas e incómodas.

Entre las principales ventajas de un plan abierto se encuentran:

1- Limpieza conveniente
2. Más luz natural
3- Puedes organizar veladas familiares
4- Funcionalidad.

El plan abierto suele combinar la cocina, la sala de estar y el comedor. El local tiene un aspecto más ameno, ya que se distingue por una buena iluminación y facilidad de movimiento. Las habitaciones combinadas son ideales para veladas familiares y reuniones sociales.

Aquí puede cocinar la comida y estar a la vista de los niños pequeños. Los apartamentos suelen tener cocinas pequeñas, especialmente si son edificios antiguos. En tales habitaciones, es casi imposible colocar una mesa de comedor o un área para sentarse donde pueda reunirse toda la familia. Combinar la cocina con la sala de estar resolverá este problema.

Antes de comenzar a organizar una habitación, debes elegir un estilo. El uso de varios estilos para resaltar áreas puede arruinar la impresión de un interior si están completamente desincronizados entre sí. Varias direcciones son adecuadas para una sala de estar de planta abierta, cada una de las cuales tiene sus propias características:

1- Los interiores clásicos han sufrido cambios significativos en los últimos años. La calidad de los muebles, materiales y la decoración elegante pasan a primer plano en un entorno así. Para salas de estar amplias, esta es una de las mejores opciones que le permitirá crear un interior lujoso que habla del buen gusto de los dueños.

2- Cada vez son más las personas que apuestan por los estilos rústicos. El campo o la Provenza agregarán comodidad y calidez a la atmósfera. Estos estilos son ideales para espacios grandes ya que requieren mucha luz y espacio.

3- Los lofts al estilo de las salas de estar suelen ser elegidos por solteros, aunque también son aptos para parejas casadas que prefieran el minimalismo y la funcionalidad en su hogar.

4- El estilo escandinavo está ganando popularidad. Su peculiaridad radica en el uso de tonos claros, principalmente blancos. El local, decorado según los principios de esta tendencia, es fresco en verano y cálido y acogedor en invierno.

Otros estilos contemporáneos incluyen el minimalismo, el art decó, etc. La solución estilística depende de las preferencias de los residentes de la casa, ya que ante todo deben estar cómodos en el entorno en el que viven.

Decoración de habitaciones infantiles y juveniles

In Decoración, Dormitorios On Agosto 23, 2022 Comentarios desactivados en Decoración de habitaciones infantiles y juveniles

Dependiendo del tamaño de la habitación de nuestros hijos podremos optar por crear únicamente un espacio para el descanso o también incluir un espacio de lectura o incluso de juegos. Todo depende de cada caso particular, sin embargo siempre podemos seguir unas recomendaciones.

  • En primer lugar elige el planteamiento de la habitación. Si finalmente vas a incluir una zona de estudio lo mejor es situarla cerca de la ventana para aprovechar toda la luz. Si el tamaño de la sala lo permite puedes colocar una zona de juego sobre una alfombra delgada y cómoda.
  • ¿Has pensado en el color de la habitación? El color de las paredes condicionará todo lo demás, por eso debes elegir la opción más adecuada. También el color de la ropa de cama y las cortinas es importante. En general, es interesante que la habitación cuente con colores vivos y alegres, pero también con un toque de calma.
  • Ponte en el lugar de tu hijo. Piensa que si la ropa está colgada demasiado alta en el armario no podrá llegar a ella y tendrá que depender más de ti.
  • Los niños tienen muchos juguetes y necesitarán espacio para guardar todas sus cosas. Asegúrate de contar con suficientes cajones y espacios de almacenamiento a su alcance.
  • Piensa a largo plazo y plantea una habitación infantil pero que con unos pequeños cambios pueda convertirse en una habitación juvenil. Muchos padres cometen el error de comprar una cama demasiado pequeña.

¿Se te ocurre algún otro consejo para decorar una habitación para niños? Si es así te animamos a que lo compartas en los comentarios.

Consejos saludables y eficaces para dormir bien

In Dormitorios, trucos practicos, Uncategorized On Agosto 4, 2022 Comentarios desactivados en Consejos saludables y eficaces para dormir bien

Como sabes, es muy importante pasar una buena noche de descanso para recuperar energías y sentirse como nuevo al día siguiente, por eso queremos compartir con vosotros algunas ideas que podéis llevar a cabo para dormir mejor y llevar un ritmo de vida saludable.

Establece un horario. Intenta, en la medida de lo posible, irte a la cama a la misma hora y despertarte a una hora específica, esto hará que tu organismo se acostumbre a un ciclo de sueño.

Haz ejercicio. El ejercicio regular ayuda a conciliar el sueño y lo hará más placentero porque el cuerpo necesitará descansar, pero no lo practiques justo antes de irte a dormir.

Cena ligero. No cenes una cantidad abundante de comida ni tomes productos picantes. Tampoco debes tomar bebidas con cafeína ni refrescos estimulantes durante la noche.

Evita la nicotina y el alcohol. El tabaco es el mayor enemigo del tabaco y debemos eliminarlo. Por su parte, el alcohol nos da sueño al principio pero en cuanto se pasa el efecto es muy probable que nuestro cuerpo sienta la necesidad de despertarse durante la noche.

Utiliza la cama sólo para dormir. No es una buena idea ver la tele o usar el móvil acostado en la cama.

Busca la oscuridad y el silencio. La luz y los sonidos afectan al ciclo circadiano y perjudican el sueño, por eso debemos intentar estar en una habitación con la mayor oscuridad posible y sin ruidos.

Utiliza un dormitorio ventilado y a buena temperatura. Tu habitación no debe superar los 21ºC; si tuvieses frío es preferible que uses más ropa de cama.

Limita tu siesta. Lo mejor es no dormir durante el día, pero si lo haces, la siesta no debería durar más de 15 o 20 minutos.

Usa una cama cómoda. La comodidad es la base de un buen descanso. Es importante que uses un colchón y una almohada cómodos y ropa de cama agradable.

Si sigues estos consejos no deberías tener problemas durante la noche y podrás tener un descanso muy placentero todos los días, aunque también te puede ayudar escuchar música relajante antes de dormir.

Recarga tu hogar de buena energía

In trucos practicos On Julio 20, 2022 Comentarios desactivados en Recarga tu hogar de buena energía

Ahora que comenzamos un nuevo año, es el momento perfecto para reordenar espacios y las energías de nuestro hogar. A las personas nos gusta cada vez más quedarnos en casa y disfrutar de nuestro tiempo libre en nuestro hogar, principalmente en invierno que es cuando transformamos este en nuestro refugio.

Es por estos motivos que se recomienda renovar las energías de nuestro hogar, ya que habitualmente el hogar se llena de malas energías con nuestros problemas diarios. Según el conocimiento del Feng Shui la casa absorbe todas nuestras preocupaciones, frustraciones o el agotamiento que acumulamos a lo largo del día.

Hoy te traemos unos pequeños consejos que te ayudarán a convertir tu hogar en un lugar reconfortante y equilibrado lleno de energías positivas que te ayudarán a sentirte en paz cuando estés en él.

Limpiar puntos especiales

Comenzaremos por las puertas y ventanas de nuestro hogar. Estos son puntos por los que se cuela la mala energía y por la que igualmente se escapa la positiva.  Es recomendable mantener los espacios libres de polvo para así mantener la energía negativa alejada. Es aconsejable mezclar en un recipiente una parte de vinagre por dos de agua y añadir el zumo de un limón y limpiarlas con la mezcla.

Mantén tu hogar ventilado

La iluminación natural que se filtra de la luz solar y el aire fresco y puro, son esenciales para que el ambiente de nuestro hogar se llene de energías positivas. Si no aireamos la casa a diario, esta acumula polvo además de malos olores, llenando los espacios de aire pesado y convirtiéndolos en ocasiones en irrespirable. Es aconsejable abrir todas las ventanas por las mañanas.

Coloca plantas en tu hogar

Las plantas son seres vivos que tienen la capacidad de filtrar energías. Además de añadirle un toque decorativo a nuestro hogar son capaces de ofrecernos un ambiente fresco además de sano. Existe  una gran variedad que son perfectas para modificar las malas vibras.

  • Los cactus, perfectos para absorber energías electromagnéticas
  • Otras plantas capaces de llenarnos de energías positivas, son algunas como: la albahaca, el romero, las orquídeas, el crisantemo o el bambú entre otras.

Cómo vestir tu cama para esta primavera y verano 2022

In Actualidad, Decoración, Sabanas, trucos practicos On Julio 4, 2022 Comentarios desactivados en Cómo vestir tu cama para esta primavera y verano 2022

Ha llegado la primavera con todo su esplendor y a su vez nos anuncia un pronto verano. Con todos estos nuevos aires y temperaturas, es hora de ir dejando de lado los colores oscuros y las calurosas mantas de invierno y comiences a vestir tu cama para estas temporadas.

Para la primavera y el verano lo ideal es el uso de colchas de algodón frescas y ligeras y en tonos claros blancos o azules o un tono suave que te agrade y combine con el resto de la decoración.

Los juegos de sábanas con estampados de flores también están en todo su furor. Dan un toque romántico a las camas. Hay variedad de diseños y colores que puedes escoger a tu gusto.

Los juegos de cama de lino lavado también están en auge al igual que las fundas nórdicas y los cojines en tonos mostaza o azulados.

Las tendencias para vestir tu cama en épocas cálidas

La magia de los tejidos naturales

Una buena ropa de cama te motiva a descansar y tener un plácido sueño, por ello debes saberla escoger. Algunas sábanas por el material con que son fabricadas y a pesar de que enciendas el aire acondicionado, pueden acalorar en extremo y dañar tu noche. Para evitarlo, es mejor que escojas juegos de cama fabricados en lino o algodón porque permiten buena ventilación y son transpirables.

Azul marino

Es uno de los tonos más utilizados en primavera y en verano. Es una buena idea para vestir tu cama. Los azules te hacen conectar con el mar, su inmensidad, calma y belleza. Los juegos de cama en estos tonos juegan muy bien con los muebles de madera naturales que le darán a tu espacio un ambiente relajado y tranquilo. Procura que sean de algodón. Algunos modelos son reversibles y te dan dos opciones de diseño.

Blanco, por siempre el blanco

Según la cromoterapia, el blanco es de los mejores colores reguladores de la temperatura, capaz de aportar una sensación de frescura. En blanco puedes encontrar toda una gama infinita de juegos de cama que se pueden combinar con diferentes colores y texturas (muebles de madera, cojines de un color determinado, mantas, cortinas, etc.). El blanco motiva al descanso y es un color acogedor, además se integra muy bien con las plantas para crear ambientes relajantes.

Qué viva el color

El invierno queda atrás con sus tonos oscuros y texturas pesadas. En primavera y verano puedes vestir tu cama apostando al color para que cada mañana te levantes vibrando en un ambiente multicolor.

Mejor el lino

Un juego de cama elaborado con lino aporta frescura. Además es un tejido muy resistente, ligero, resistente al desgaste, neutraliza olores, aleja las bacterias y absorbe el calor corporal.

Ahora ya conoces todas nuestras ideas de como vestir tu cama en estas fechas. Y si quieres ponerte manos a la obra con este cambio en Sabanalia te asesoramos con tu sábanas, fundas, protectores, almohadas, cojines, etc. No lo dudes y pega el cambio ya!

Formas de decorar tu casa llenándola de luz

In Decoración, mobiliario On Junio 15, 2022 Comentarios desactivados en Formas de decorar tu casa llenándola de luz

La luz natural es un factor clave en la decoración, es el elemento que más vida aporta al interior de una casa. De la cantidad de luz que entre en nuestro hogar, dependerá la sensación que éste nos transmita, pudiendo influir, incluso, en nuestro ánimo.

¿Quieres saber cómo llenar de luz tu casa? ¿Deseas que esa habitación, ese rincón, esa entrada… luzcan amplios y llenos de energía? Solo debes aplicar algunos consejos y trucos de decoración.

1. Juega con los colores luminosos en la decoración de tu casa

Por supuesto, el blanco es el color que más aporta luz a cualquier estancia. Pero también hay que inyectar energía a la casa con los demás colores. Por ejemplo, puedes utilizar tonos amarillos, naranjas, ocres, color arena, gris claro, crema, beige, verde o azul pastel.

Pinta las paredes y el techo de blanco. Esa continuidad transmitirá la sensación de un techo más alto. Pero los muebles puedes tapizarlos de un color amarillo claro o gris claro.

Si tienes muebles blancos o beige puedes incluir accesorios como sábanas, mantas o cojines de colores tierra, naranja, ocre, verde

2. Haz una correcta distribución de los muebles

Un error muy común es colocar muebles u otro elemento delante de ventanas grandes verticales. Esto, además de frenar la luz, transmite una sensación de menor amplitud.

Revisa la distribución de los muebles en tu casa y cambia de lugar los que obstaculicen el paso de la luz en ventanas o en cualquier otra área.

Es recomendable que coloques los muebles grandes en zonas que no impidan la luz, por ejemplo, contra las paredes o en áreas que no obstaculicen el paso

3. Adopta el total White o decoración de casa nórdica

El total white es un estilo en el que todos los elementos de decoración de la casa son blancos. Puede ser toda la casa o solo un espacio, como la cocina o un salón. Es un estilo perfecto para los espacios muy pequeños o en la decoración para la casa pequeña. Pero cualquier área del hogar puede ganar toda la luz vistiéndose de blanco.

El total white hay que aplicarlo de una forma cuidadosa para no generar espacios muy fríos. Para dar calidez al blanco puedes emplear distintas tonalidades, en cada elemento. Por ejemplo, blanco tiza, el blanco roto, blanco seda, blanco crema, etc.

Otra recomendación es incluir algún elemento de colores luminosos. Por ejemplo, cojines amarillos en los muebles blancos. Si empleas el total white en el baño, incluye toallas de color naranja o verde.

Cuando adoptas el total white también debes cuidar la iluminación artificial. Por esto debes elegir fuentes de iluminación con luz cálida.

4. Utiliza el brillo como aliado para decorar la casa

Los elementos brillantes son ideales para reflejar la luz. Incluye en tu decoración de la casa algunos elementos estratégicos, como una mesa metálica dorada o algunas piezas pequeñas: un candelabro de bronce, un bol o un florero de cristal sobre la mesa en la entrada de la vivienda.

Puedes llenar de luz el baño usando un revestimiento en la pared con azulejos blancos de acabado brillante. Además de luz, ganarás practicidad y resistencia a la humedad.

En la cocina, aparte de poder utilizar piezas de cristal en ciertos puntos de la encimera, puedes aprovechar y añadir elementos de acero para multiplicar la luminosidad; por ejemplo, la campana, la encimera y los electrodomésticos.

5. Instala cortinas transparentes

En toda casa las ventanas deben permitir la entrada y libre circulación de la luz, pero a la vez deben resguardar la intimidad de las personas que viven en el hogar.

Las cortinas deben contar con un mecanismo que las recoja a los lados de las ventanas para permitir el paso de la luz. Si deben estar siempre cerradas, entonces es recomendable que sean de telas transparentes o semitransparentes, como el lino, la muselina, etc. Y, por supuesto, de colores claros.

También puedes instalar doble cortina. Una cortina de tela gruesa, para cerrarla al necesitar intimidad, y una tela muy fina (visillo), que se utiliza sola, cuando deseas la entrada total de luz.

6. Coloca un suelo blanco o claro

No importa si el suelo es de madera o de revestimiento porcelánico, lo ideal es que sea de color claro o de tonalidades con mucho blanco, así creas un ambiente fresco, relajado y luminoso. Además, son tonalidades que se integran perfectamente con cualquier color del abanico cromático.

Recuerda que el suelo es el elemento más grande en cualquier recinto. Así que, si es de tonalidades como un gris claro, crema, arena clara y color lino, o son de maderas claras, entonces, son perfectos para aportar serenidad y mucha luz.

También puedes utilizar un suelo completamente blanco, si buscas un estilo de decoración de casa nórdica con mucha luz. ¿No deseas cambiar el suelo? Entonces puedes incluir una alfombra blanca o de tono crudo.

7. Crea ambientes abiertos y conectados

Apuesta por el estilo open concept, es decir, por espacios abiertos, conectados y funcionales. Además de transmitir sensación de amplitud, este estilo abierto permite la libre circulación de la luz por toda el recinto, pues no existen muros ni tabiques que lo impidan.

Puedes adoptar una solución intermedia en tu casa. Por ejemplo, derribando algún muro o sustituyendo alguna pared por un cerramiento acristalado.

También puedes utilizar puertas de cristal. De esta forma creas la sensación de amplitud y dejas pasar la luz, pero resguardando la intimidad de cada área.

Después de aplicar los consejos para decorar tu casa y crear una atmósfera luminosa, debes estudiar esas áreas que necesitan una fuente de luz artificial y adicional.

Además de los puntos principales de luz en el techo, incluye iluminación artificial en los rincones con sombra, colocando lámparas o luces decorativas. También puedes emplear iluminación puntual que enfoque algún mueble o cuadro.

En pocas palabras, procura una entrada perfecta de luz a tu hogar y juega con las intensidades de la luz artificial según el área de la casa.