Tienda online

Cómo decorar un dormitorio con un estilo minimalista

In Dormitorios, mobiliario, trucos practicos On Marzo 24, 2022 Comentarios desactivados en Cómo decorar un dormitorio con un estilo minimalista

Por presupuesto, por filosofía de vida, por espacio o, simplemente, porque es tendencia. No importa el motivo. Lo cierto es que cada vez son más personas las que incluyen el estilo minimalista en su vida.

Y uno de los lugares por los que se suele empezar, dentro del hogar, es en el propio dormitorio. Por ello, vamos a recopilar algunas pautas que son imprescindibles para llevar a cabo correctamente esta nueva decoración.

5 pautas a seguir para que tu dormitorio sea minimalista

Antes de nada hay que decir que el minimalismo se basa en la ausencia de lo superfluo. En la ausencia de lo que o es funcional y no aporta nada. A partir de ahí, podemos tener en cuenta algunas consideraciones.

  • Sin importar el material de fabricación de la cama, esta hay que elegirla con unas líneas muy simples, a ser posible rectas.
  • Todo lo que tiene que ver con el vestido de la misma, almohada, sábanas o edredones tiene que ser muy sencillo. Dentro del minimalismo no cabe la posibilidad de amontar una gran cantidad de cojines o almohadones sobre la cama.
  • El mobiliario del dormitorio tiene que ser el imprescindible. De hecho siempre hay que abogar por utilizar un mobiliario que tenga varias funcionalidades de manera que se ahorre espacio.
  • La iluminación no debe ser muy llamativo. Un único foco de luz blanca puede ser más que suficiente para iluminar el 95% de los dormitorios por lo que no haría falta nada más.
  • Hay que evitar las alfombras. Estos elementos no hacen otra cosa que entorpecer el paso y hacer que la habitación sea menos funcional.

Todas estas directrices se pueden ir acometiendo de manera progresiva. Y es que adoptar un estilo minimalista, en muchas ocasiones, requiere cierto periodo de adaptación por lo que no tiene que haber ninguna clase de prisa.

Así es la habitación infantil soñada

In Decoración, Dormitorios, trucos practicos On Marzo 11, 2022 Comentarios desactivados en Así es la habitación infantil soñada

La habitación infantil es un mundo aparte. Como todo dormitorio, su decoración debe reflejar los gustos y preferencias de quién la utiliza. Pero al ser de niños, la habitación también debe ser original, divertida, con espacio para jugar, expresarse, concentrarse, estudiar… ser feliz.

¿Cómo crear el espacio soñado para los pequeños? Déjalos que participen y toma en cuenta algunos consejos de decoración para habitación infantil:

Paz y alegría en el color

El color siempre influirá en los pequeños de la casa. Entre las ideas para la habitación infantil se recomienda emplear colores en tonalidades pasteles, el blanco y colores neutros. También puedes combinar éstos con tonos profundos de azul, verde, lila, rosa, etc.

Recuerda las sensaciones que transmiten los colores:

  • El blanco está asociado con la calma y la armonía. Además, aporta mucha luz.

  • El verde transmite armonía y ayuda a incrementar la capacidad y comprensión lectora.

  • El azul ayuda a la relajación y concentración en el estudio.

  • El amarillo mejora autoestima del niño e incrementa el optimismo.

  • El naranja transmite alegría y diversión, ideal para el rincón de juegos.

Pinta paredes blancas en combinación con colores suaves, muy cercanos al blanco dentro del círculo cromático, es perfecto para una habitación infantil pequeña. Otra opción es combinar el blanco y alguna pared de un color profundo, como el verde o el azul.

También puedes inyectar el color en la habitación a través del mobiliario. Puedes pintar con colores neutros como el beige, tonos tierras o el mismo blanco, pero el mobiliario puede tener colores vibrantes como el amarillo, el rojo, un verde manzana, el naranja, el rosa carmín, etc.

Cama divertida y funcional

Para los niños las camas deben ser divertidas. Entonces, además de que sea funcional, práctica y que se amolde al espacio y forma de la habitación, la cama debe ser un motivo de alegría para el pequeño.

Para esto existen muchos modelos, por ejemplo:

  • Cama Montessori. Ideal para incentivar la independencia del niño. Esta cama es baja, puesto que el colchón está, prácticamente, al mismo nivel del suelo. Su uso se recomienda a partir del 5to mes de vida. Puede presentar:

    • Un diseño simple minimalista.

    • Una estructura de “casita de madera”.

    • Un diseño de “tipi indio”.

  • Literas. En la habitación infantil con un espacio reducido, las literas son la solución. Encontrarás diseños divertidos, las hay con casitas, toboganes, o integradas a escritorios o cajones, etc.

  • Cama alta. Permite integrar la cama y, debajo de ésta, una amplia área para estudio, juegos o almacenaje, lo que necesite tu pequeño.

  • Cama temática. Otra opción es incluir una cama diseñada con el personaje infantil o la temática que más le guste a tu niño. Por ejemplo: una cama de coche o una cama de princesas.

Rincón de juegos

En la distribución de la habitación infantil, debes reservar un rincón para la lectura y otro para la diversión o juegos.

El rincón de juegos le permitirá al niño tener su propio espacio para dejar que vuele su imaginación, puede integrarse al rincón de expresar el arte. Los elementos que puedes incluir dependen de la inclinación del pequeño: una mesita con sus sillas, una carpa de circo, un columpio etc. Pero siempre debe contener:

  • Estante o espacio para guardar los juguetes.

  • Cojines para el suelo.

  • Elementos en la pared de la habitación infantil: banderines, láminas educativas, etc.

Rincón de lectura

El rincón de lectura no puede faltar en la habitación de los niños. Es la mejor forma de fomentar este maravilloso hábito en los pequeños, por supuesto, a la par del ejemplo. Este espacio debe ser informal y original, que motive al niño a refugiarse allí.

Puedes decorar otro espacio, otra pared, pero el hecho de ser un rincón le otorga características de privacidad. Aunque depende de la distribución de la habitación.

Coloca un mueble bajo con cómodos cojines, una tienda de campaña con muchos colores, un espacio separado por cortinas coloridas, etc. Lo verdaderamente importante es que el espacio de lectura le transmite al niño un sitio de refugio para las aventuras que puede encontrar en los libros.

Espacio para expresar el arte y estudiar

Decora una pared o un rincón para que el pequeño exprese su lado artístico, cuelgue sus dibujos y realice sus actividades escolares. Puedes agregar una pequeña mesa o escritorio y una pizarra en la pared.

Sí, crea una pizarra grande para que exprese todo lo que desee. Esto lo logras con la aplicación de pintura especial, haciendo el área tan grande como quieras. Además de ser funcional, una pared-pizarra crea un contraste fascinante en la decoración de la habitación infantil.

La mesa para estudiar debe tener una buena iluminación natural. Es recomendable que la instales muy cerca de las ventanas. Además, no puede faltar la luz artificial, mediante una lámpara de diseño divertido.

Seguridad ante todo

Además de procurar color, funcionalidad, armonía en los muebles y mucha alegría, es necesario que el dormitorio sea seguro. Para esto debes tomar en cuenta algunas ideas:

  • Ubica los equipos electromagnéticos (televisor, ordenador, radio…) lejos del área de la cama. Les permitirá a los pequeños dormir más tranquilos.

  • Coloca protección a los enchufes.

  • Protege las esquinas de muebles para evitar que los niños se golpeen.

  • Utiliza en las paredes pinturas ecológicas que solo contengan componentes naturales.

  • Protege las ventanas mediante un mecanismo de bloqueo, como las bisagras de seguridad.

  • Coloca topes en puertas y cajones para proteger los dedos de los niños.

El dormitorio de los pequeños es un lugar mágico, en el que ellos son los reyes. Así que debes decorarlo siguiendo sus inclinaciones, pero fomentando en ellos: la lectura, el estudio, la organización, el sano descanso, la recreación, etc.

Y no olvides que en cualquiera de estos espacios no puede faltar la comodidad, la diversión y la alegría. Son indispensables para que tu pequeño se sienta a gusto y tenga una habitación infantil soñada.

En Abitare Decoración podemos ayudarte a crearla, te asistimos en la distribución del espacio interno y te guiamos en el estilo y elementos indispensables que necesitas para la decoración de una habitación infantil.

5 sencillos pasos para iluminar tu salón

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Marzo 8, 2022 Comentarios desactivados en 5 sencillos pasos para iluminar tu salón

El salón es uno de los espacios más importantes de la vivienda. No en vano, es el lugar en el que pasamos ese tiempo que es tan especial para nosotros. Allí compartimos una película con nuestra familia. Deleitamos con una espectacular comida a nuestros amigos o, sencillamente, disfrutamos de una pequeña siesta.

De ahí que la iluminación que tengamos en todo momento sea esencial para poder aprovecharlo al máximo. Sin embargo, la pregunta es ¿cómo puedo hacerlo y que sea un acierto seguro?

5 sencillos pasos para iluminar tu salón de un modo espectacular

Si buscas una iluminación de lujo toma buena nota de estas pautas. En un abrir y cerrar de ojos habrás llenado de vida esa estancia tan especial.

  • ¿Para qué lo utilizas? Tienes que saber el uso que le vas a dar a tu salón. Si lo que quieres es disfrutar del mejor cine, una luz suave e indirecta es, sin lugar a dudas, la mejor alternativa. En cambio, si lo que quieres es disfrutar de una buena sobremesa, una luz algo más intensa es preferible.
  • Pásate a la domótica. El que la iluminación de tu salón esté controlada por un sistema externo es perfecto no solo para lograr el mejor efecto visual sino también para poder ahorrar. Y es que en función de un simple botón le podrás decir al sistema en qué situación te encuentras y él decidirá qué iluminación ofrecer.
  • Utiliza luz de apoyo. No siempre el tener unos focos potentes en el techo es lo mejor. Hay zonas como la del sofá o la de la mesa donde recibes a los invitados, que en muchas ocasiones quedan mejor iluminadas gracias a algunas luces de apoyo. Nosotros te recomendamos utilizar lámparas de pie. Las puedes encontrar de muchas clases y con bombillas tanto de bajo consumo como de tipo LED.

Cómo decorar un recibidor pequeño

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Febrero 22, 2022 Comentarios desactivados en Cómo decorar un recibidor pequeño

En las viviendas actuales, si hay un problema con el que se topan muchos inquilinos es el espacio. Más que nada porque adquirir, o alquilar una vivienda espaciosa siempre suele conllevar un gasto mayor.

Por ello, en estos casos, la clave está en saber aprovechar el espacio disponible. Un buen ejemplo de ellos es el recibidor de entrada de la casa. Un lugar que, como ahora vamos a ver, es mucho más aprovechable de lo que pueda parecer.

5 consejos para decorar el recibidor de tu casa

Decir antes de nada que estos consejos no hay porqué aplicarlos todos. Estos se deben abordar en función siempre de tus necesidades.

  • Tener siempre un punto de apoyo es básico. Para ello nada mejor que una pequeña mesita o una balda a modo de estantería. Será el lugar ideal para dejar las llaves o la cartera.
  • Gracias al hecho de incorporar un colgador, sin darnos cuenta, habremos ganado espacio y lo habremos hecho más funcional. De ese modo, además, evitarás que los abrigos, bolsos o sombreros terminen en el salón.
  • Incluye un espejo. Esto no es negociable. Un espejo, gracias a su reflejo, siempre va a proporcionar una mayor sensación de amplitud. Y todo ello con la ventaja de que reflejará más la luz haciendo ese pequeño recibidor más acogedor.
  • Aprovechar el espacio es clave. Para ello puedes incorporar pequeñas cajas o instalar más estanterías. Todo el espacio que aproveches se lo dejarás al resto de la casa con todo lo que ello implica.
  • Potencia su estilo. Evita que el recibidor sea algo sin vida. Dale color, pinta las paredes del mismo y trabaja el contraste. No te preocupes por el resultado ya que lo podrás ir ajustando y actualizando con el paso del tiempo. Lo importante es que no sea una zona anodina de la casa.

Claves para elegir el sofá perfecto

In Decoración, mobiliario, trucos practicos On Febrero 9, 2022 Comentarios desactivados en Claves para elegir el sofá perfecto

El sofá; ese mueble que es objeto de charlas con amigos y familiares, de confidencias, de descanso y de grandes siestas. Por todo ello no hay más remedio que hacer una buena elección. De lo contrario, ya os aseguramos, os vais a poder arrepentir toda vuestra vida.

Consejos sencillos para hacer una buena elección del sofá

Siguiendo esta pequeña guía acertarás con total seguridad en la elección de tu sofá. De ese modo no lo verás como un gasto sino como toda una inversión.

  • •Te tiene que gustar. Puede parecer obvio pero en muchas ocasiones se adquiere un sofá porque es barato o porque combina con las cortinas. No. Para empezar tiene que gustarte. Ten en cuenta que suele ser un mueble para tener durante muchos años.
  • Tiene que ser cómodo. En él te vas a sentar tú, tus amigos y familiares. En él, incluso hasta vas a echar alguna que otra cabezada. Por eso tiene que ser cómodo. Eso es innegociable.
  • Con las medidas exactas. No te dejes llevar por los tamaños. No tienen que ser grandes o pequeños. Tienen que ser justos para esa estancia en la que estás pensando. Por eso lo mejor que puedes hacer es medir el espacio que tienes y realizar la elección en función de ellas.
  • La importancia de la tapicería. No solo tiene que ser atractiva, como ya hemos comentado. Tiene que ser resistente al paso del tiempo. No son interesantes aquellas tapicerías que se deterioran a los pocos meses de uso.
  • Que combine con el resto de la estancia. No hay nada como acceder a una estancia y qué está no tenga una decoración conjunta. Por eso te recomendamos que no elijas el sofá por separado. Este tiene que combinar a la perfección con el resto de elementos. Incluso él mismo resaltará más.

Dormitorio de matrimonio: Juego de Colores

In Colchas, Decoración, Dormitorios On Enero 26, 2022 Comentarios desactivados en Dormitorio de matrimonio: Juego de Colores

Para la habitación del matrimonio se debe buscar la medida en todo, tanto en la relación de volúmenes como en la elección de colores.  Es preferible que éstos no sean demasiados suelos y paredes de tonos parecidos, evitando colores excesivamente vivos y favoreciendo, por el contrario, los tonos fríos o también, por su suavidad, los tonos gamuza, guardo claro y los tonos neutros y suaves, relajantes para los ojos y el espíritu.

COMBINANDO COLORES

Pero eso no significa que no se pueda jugar con las combinaciones de color. La colcha y las cortinas son dos superficies, una vertical y otra horizontal, de igual importancia y además dominantes. para ellas puede utilizarse el mismo tejido con la misma materia, con colores, dibujos y tonalidades que se complementen. El juego de colores tiene importancia porque es lo que define una atmósfera un ambiente Luis XVI puede convertirse en algo amable y femenino cuando se trata de con tonos azul cielo beige o rosa en cambio adopta un aire severo si se cubre de marrón, de verde o de blanco.

Este papel que desempeñan los colores en la decoración ha sido siempre esencial, tampoco los muebles antiguos como con los modernos.Los pequeños objetos de adorno, los candelabros y los cuadros expresan el carácter de quién los ha escogido y lo transmiten a toda la  habitación. No hay nada más triste que un cuarto de hotel, donde falta todo eso punto son habitaciones que no tienen alma.

LA ILUIMANCION NATURAL


La luz también desempeña un papel primordial en el momento de crear un ambiente. La luz natural, para cuya intervención la orientación de la estancia es decisiva,  es muy importante, porque se le puede regular la voluntad por medio de persianas que proyecten el interior de los rayos del sol o mediante cortinas, con las que se obtiene una grata y reconfortante penumbra. una persiana de tono cálido, en especial de color naranja o amarillo, suele aportar a la habitación, sobre todo en la época del verano, y a la hora de la siesta una amortiguada y sedante luminosidad .

¿Por qué necesitas un protector de colchón en tu cama?

In Dormitorios On Enero 11, 2022 Comentarios desactivados en ¿Por qué necesitas un protector de colchón en tu cama?

Es común que muchas personas confundan la funda de colchón con el protector de colchón. Este último es un elemento necesario para proteger al colchón de las diversas manchas que se puedan generar, y así prolongar la vida útil del mismo.

En promedio, la vida útil de un colchón oscila entre los 7 a 12 años. Al ser un mobiliario que acompaña a los hogares por tanto tiempo, es necesario mantenerlo limpio para evitar la presencia de futuras bacterias o humedades que supongan un riesgo para la salud de la familia.

Los protectores de colchones son una solución económica, pero cabe preguntarse: ¿realmente vale la pena la inversión? A continuación, se presentan algunos de sus principales beneficios.

3 beneficios de mantener tu colchón en unas condiciones de higiene óptimas

Seguramente podrían ser más aunque estos que detallamos a continuación son los que más relevancia tienen.

Mantiene el colchón limpio e higiénico

Los colchones constituyen uno de los elementos más utilizados en los hogares, ya que se suele pasar en él entre 7 a 9 horas diarias. Por este motivo, las personas están desprotegidas ante la presencia de bacterias como ácaros de polvo, bacterias, diferentes tipos de hongos u otras sustancias, que se concentran en la superficie del colchón.

El protector de colchón evita que todos esos agentes entren en contacto con las personas, y lo mejor de todo: son de lavado sencillo.

Ayuda a conservar la garantía del colchón

Las manchas por sudor y otros líquidos suelen ser causa de la anulación de la garantía del colchón. Por suerte, los protectores de colchón ayudan a mantenerlo limpio y como nuevo.

Previene alergias

Desafortunadamente, los colchones albergan una gran cantidad de alérgenos como los ácaros del polvo que pueden dificultar el proceso de respiración por las noches y ocasionar asma. Los protectores de cama brindan la impermeabilización necesaria para mantener una buena salud.

Existen muchas maneras de alargar la vida útil de los colchones, pero una de las más efectivas, duraderas y resistentes son los protectores de colchón.

Lo que debes saber sobre los manteles de cocina

In trucos practicos On Diciembre 10, 2021 Comentarios desactivados en Lo que debes saber sobre los manteles de cocina

Los manteles antimanchas son una alternativa económica y duradera para vestir de forma elegante y sofisticada una mesa mientras se protege al mueble de manchas provocadas por accidentes relacionados con el derramamiento de líquidos.

Los manteles antimanchas están disponibles en una gran variedad de telas, diseños y colores que satisfacen los gustos, preferencias y estilos de cada persona. En este sentido, esta pieza de cocina es muy popular y demandada entre quienes desean alargar la vida útil de sus mesas.

Aunque algunas personas insisten en vestir a sus mesas solo en ocasiones especiales, lo cierto es que los manteles antimanchas por su característica impermeable pueden ser utilizados durante todo el año, ya que son fáciles de limpiar y de mantener.

Conoce los materiales más utilizados en la confección de manteles

De un tiempo a esta parte podemos encontrar manteles de una gran diversidad de materiales. Sin embargo, estos son algunos de los más demandados.

  • Algodón: se pueden lavar a máquina y son de larga duración. Se recomienda utilizar en eventos informales, al aire libre o al interior.

  • Poliéster: son una excelente opción para utilizar tanto al aire libre como al interior de la vivienda en eventos semiformales.

  • Vinilo: es uno de los manteles más económicos pero de alta calidad, ya que resiste las condiciones climáticas de eventos al aire libre.

  • Seda y organza: aunque es una de las opciones más costosas, son ideales para utilizar en cualquier tipo de evento formal.

Los manteles antimanchas también pueden dar un nuevo aspecto a aquella mesa de plástico o plegable que se ve desgastada y poco atractiva por el paso del tiempo. Asimismo, puede dar un toque cálido, acogedor y hogareño.

Además, quienes están aburridos de la monotonía de sus mesas ya no es necesario reemplazarlas por una nueva. Los manteles antimanchas aportan diferentes texturas y tonalidades sofisticadas y elegantes, con lo cual el propietario puede jugar con el resto de la decoración de la cocina o comedor para mejores resultados estéticos.

Las tendencias para ropa de cama en 2022

In Actualidad, Decoración, Dormitorios On Noviembre 23, 2021 Comentarios desactivados en Las tendencias para ropa de cama en 2022

El dormitorio es mucho más que un lugar para descansar por las noches. Esta estancia tan concreta del hogar constituye un lugar único que puede crear una decoración tan personalizada como estética y acogedora. En este sentido, las sábanas representan un elemento fundamental.

Los detalles y diseños de las sábanas no necesariamente deben ser monótonos y aburridos. Aunque la elección depende del gusto y las necesidades de cada persona, a continuación se presentan algunas de las tendencias en sábanas más destacadas para revitalizar la decoración del dormitorio.

4 aspectos a tener en cuenta en 2022

Hay que decir antes de nada que estas tendencias no son excluyentes ya que, incluso, se pueden combinar creando así un estilo único.

Mayor textura

La textura es una característica a tener en cuenta cuando se elijan las nuevas sábanas para el dormitorio. La textura que proporciona tejidos como la seda, el satén de rayas o mako, el lino y el algodón mercerizado son agradables al tacto y, además, brindan un valor estético a la habitación.

El blanco no puede faltar

Las sábanas de color blanco son un imprescindible. Esta tonalidad siempre es tendencia por aportar luz, calma, pureza, limpieza, paz y frescura a toda la habitación.

Los colores neutros tampoco pueden estar ausentes

Las sábanas de colores neutros son una apuesta segura si se quiere dotar la habitación de ropa de cama sofisticada y elegante. Entre los colores más demandados en esta temporada, se encuentra la gama de grises y negros, así como las tonalidades beige, cremas o marrones.

Más geometría

A los amantes del dinamismo les encantará saber que las sábanas de círculos, rayas, cuadros y diamantes vuelven con mucha fuerza para esta temporada.

Definitivamente, las sábanas son uno de los elementos más versátiles, confortables y útiles dentro de la inmensa categoría de la ropa de cama. Con las últimas tendencias en sábanas, ¡es posible tener un dormitorio más atractivo y acogedor!

Principales ventajas de un albornoz

In Actualidad On Noviembre 9, 2021 Comentarios desactivados en Principales ventajas de un albornoz

La comodidad y calidez que proporciona un albornoz lo convierten en una pieza imprescindible dentro de cada hogar. Aunque a primera vista pueda parecer un elemento sin mucha relevancia, lo cierto es que brindan una gran cantidad de beneficios.

Conoce los principales beneficios de los albornoces

Los albornoces tienen la capacidad de proteger y brindar calidez cuando más se necesita, ya sea al levantarse de la cama o salir de la ducha. Aunque estos son los beneficios más característicos, ofrecen otras ventajas, que se detallan a continuación.

Ayuda a mantener la temperatura corporal

Quienes poseen una rutina de belleza integral, ven en un albornoz un gran aliado. Esta prensa es perfecta para abrigar el cuerpo en el momento que se sale de la ducha y el de vestirse. Con él, se puede disfrutar de un tiempo de relajación o aplicar las cremas hidratantes mientras se mantiene el cuerpo cubierto y en calor.

Pueden reemplazar a las mantas

Al finalizar el día, ciertas personas deciden pasar un rato de relajación y antiestrés en su sofá. En este sentido, el albornoz se convierte en una prenda perfecta para protegerse de las bajas temperaturas. Además, a diferencia de las mantas, puede ser llevado a todas partes del hogar.

Cubre el cuerpo de forma cómoda

Un albornoz es una pieza textil impresionantemente cómoda que ayuda a cubrirse después de ducharse. Además, los albornoces están elaborados con distintos tejidos, tamaños y diseños capaces de satisfacer los gustos, preferencias y estilos de cada miembro de la familia.

Una prenda de vestir que, por si todo lo anterior fuera poco, se va a poder encontrar en una gran cantidad de tiendas tanto físicas como digitales. Unos lugares en los que se van a dar cita multitud de marcas y de modelos entre los que elegir a unos precios cada vez más ajustados.