Tienda online

Cómo hacer una elección óptima del mobiliario

In Actualidad, mobiliario On Diciembre 10, 2020 Comentarios desactivados en Cómo hacer una elección óptima del mobiliario

El mobiliario de una sala depende del tamaño de la habitación, el número de miembros de la familia y sus preferencias. Se debe prestar especial atención a los muebles tapizados. Los sofás y sillones se complementan con una mesa de centro, una pared de TV, etc. Los muebles tapizados pueden ser rectos o angulares. Por lo general, se coloca perpendicular al área de la cocina. El sofá se puede utilizar para distinguir condicionalmente entre la cocina y la sala de estar.

El comedor suele tener una mesa y sillas. En algunos interiores, se reemplaza con una partición de barra. Esta opción es adecuada para familias jóvenes y solteros. Para familias numerosas con niños, es mejor elegir un juego de comedor tradicional.

En las salas de estar de planta abierta, una chimenea será lo apropiado. Si no se puede instalar el diseño clásico, puede elegir chimeneas eléctricas. Simulan una llama e incluso el crepitar de los troncos. La chimenea suele convertirse en la pieza central de la habitación. Todos los demás muebles se instalan a su alrededor. Junto a los muebles tapizados se colocan alfombras de pelo largo, que aportarán calidez y confort al ambiente.

Los muebles dependen del estilo elegido. Los muebles tapizados para interiores clásicos se pueden elegir con tapicería textil y patas talladas. Para las tendencias modernas, es mejor elegir muebles de formas geométricas estrictas, sin elementos decorativos innecesarios.

Las áreas de cocina están equipadas con muebles adecuados. En salas de estar espaciosas, se recomienda elegir muebles con fachadas cerradas. Los pequeños detalles y accesorios se ocultan mejor, ya que están fuera de lugar en áreas de planta abierta donde se necesita la máxima libertad y espacio. Se recomienda instalar juegos de cocina a lo largo de la pared. En algunos casos, se utilizan variantes de islas. Sirven para separar zonas, pueden tener tanto superficies de trabajo como lugares para comer.

Las mamparas de vidrio se utilizan a menudo en planificación abierta. Le permiten separar las áreas funcionales, pero al mismo tiempo no sobrecargan el espacio, no violan el concepto general. El uso de mamparas de vidrio maximiza la visibilidad y la luz interior.

Puede separar zonas utilizando muebles. En el centro de la sala de estar, se permite instalar una partición en forma de columna. Para usar el espacio funcionalmente, se deben agregar pequeños espacios para almacenar varios elementos pequeños. En una habitación combinada, a menudo se utilizan particiones de papel. Su rasgo distintivo es la movilidad. En cualquier momento, pueden reorganizarse para resaltar otra zona o eliminarse por completo.

Usando diferentes texturas, colores y formas en Lofts

In Actualidad, Decoración, mobiliario On Noviembre 20, 2020 Comentarios desactivados en Usando diferentes texturas, colores y formas en Lofts

Una de las técnicas más populares es el uso de varios materiales de acabado para la zonificación del espacio en los lofts. Se pueden usar múltiples texturas para separar claramente la cocina de la sala de estar. En el lugar para cocinar, pueden elegirse baldosas de madera o laminado.

Las áreas de la habitación se pueden separar entre sí con varios acabados de pared. En este caso, se puede utilizar tanto la paleta de colores como la textura de los materiales. Una opción interesante para la zonificación del espacio es el uso de pisos y techos de diferentes niveles. Con su ayuda, puede separar la parte de trabajo del lugar de descanso. Para unir las áreas en un solo espacio, se recomienda elegir un acabado de color sólido.

La sala de estar suele ser un lugar de relajación donde toda la familia se reúne por las noches. Por lo tanto, es importante crear aquí un ambiente acogedor y cálido. Para ello se utilizan colores tranquilos y texturas suaves. La zona de asientos se puede enfatizar con una alfombra de pelo largo.

Para los bebés, se recomienda instalar pequeños pufs. Los muebles principales deben colocarse junto a las ventanas para aprovechar al máximo la luz natural. En una sala de estar combinada con una cocina, los tonos neutros y fríos son fantásticos. Estas habitaciones tienen buena luz natural, por lo que estos tonos serán los apropiados. Una excepción son las habitaciones que dan al norte. En este caso es mejor optar por tonos cálidos.

El blanco se considera una solución universal para la base del esquema de color. Algunas personas se equivocan, considerándolo poco práctico. La rapidez con la que se ensucia una superficie y la facilidad de limpieza depende del material.

Al mismo tiempo, el blanco se combina idealmente con casi cualquier color. Se puede complementar con algunos notos brillantes o dejar la habitación con un esquema de colores claros y apagados. Este tono es especialmente relevante para crear interiores de sala de estar de estilo escandinavo.

El gris clásico se puede complementar con tonos vivos. Esto ayudará a resaltar áreas funcionales separadas. En espaciosas habitaciones diáfanas, también se permiten las cortinas oscuras, sin embargo, no deben abusarse.

Muchos proyectos de diseño se basan en el uso de varios tonos del mismo color en la decoración interior de un apartamento. Jugar con semitonos ayudará no solo a decorar la habitación con estilo, sino también a resaltar las áreas funcionales. Los colores contrastantes se utilizan para acentuar zonas. Para ello, se toman tonos brillantes y se combinan con tonos apagados.

La tendencia actual de la temporada es la máxima naturalidad. Por lo tanto, los colores y sombras naturales se utilizan a menudo para la decoración. Se puede crear una atmósfera original en la sala de estar con azulejos de pared que representan un paisaje forestal. El interior se complementa con lujosos muebles verdes, plantas vivas en grandes bañeras.

10 sencillas ideas para sacar provecho a tu casa

In Decoración, trucos practicos On Octubre 7, 2020 Comentarios desactivados en 10 sencillas ideas para sacar provecho a tu casa

Sencillas pero convincentes, bien seguro que alguna de lasa 10 ideas que hoy te proponemos será de tu agrado

1.- Cubre la pared del cabecero con rollos de caña hasta el techo. Crearás un ambiente fresco y natural.

2.- Una escalera de madera envejecida como librería para un rincón de lectura es una idea fantástica.

3.- Si tienes muebles de madera rústica, introduce cojines de vaca o de leopardo. Darán un aire salvaje y étnico.

4.- Cambia el aspecto de unas baldas de pladur colocando como remates pequeñas vigas de madera.

5.- Los alzapaños son los que te permiten dar personalidad a una cortina. De madera, cuerda, hierro… Elige el que haga juego con la barra.

6.- Un mueble archivador puede servir como armario para guardar accesorios del cuarto de baño.

7.- Utiliza un colador de bambú para el té como ambientador de armario; sólo tienes que introducir popurrí.

8.- Separa ambientes sin necesidad de recurrir a la instalación de puertas. Bastará con colgar del techo un estor.

9.- Si te gustan las plantas, pon una estantería de hierro o mimbre en la terraza y distribuye macetas.

10.- Clava dos ganchos en la pared y cuelga de ellos un cordel fino.  Utiliza unas pinzas de la ropa para colgar los dibujos de tus niños.

Cuatro ideas Frescas para decorar

In Decoración, trucos practicos On Septiembre 22, 2020 Comentarios desactivados en Cuatro ideas Frescas para decorar

Renovar el aspecto de tus habitaciones no es sinónimo de grandes obras ni desembolsos elevados. Para demostrarlo vamos a ofrecerte sugerencias de fácil realización y bajo coste. Por que el detalle marca la diferencia.

  • Embellecer una esquina: Para vestir un rincón vacío del salón, coloca unas baldas en forma triangular y decóralas con macetas. Conseguirás un efecto fresco y muy natural.
  • Enmarcar el lavabo: Un cuarto de baño con el alicatado blanco puede rsultar algo soso y monóntono. Dale color con una moldura de madera amarilla alrededor de la zona del lavabo.
  • Colgar una Alfombra: Decora tu dormitorio con un cabecero tan espectacular como éste, utilizando una simple alfombra de verano.
  • Delimitar con Grecas: Si quieres romper la uniformidad de las paredes, especialmente en las viviendas antiguas con techos muy altos, basta con una greca, mejor si es con dibujos. Bordea cone lla el alto y el ancho de la pared, a modo de gran marco, para dar una menor sensación de verticalidad. Hará la habitación mucho más acogedora.

Como aprovechar al máximo el espacio del dormitorio

In Dormitorios, trucos practicos, Uncategorized On Septiembre 8, 2020 Comentarios desactivados en Como aprovechar al máximo el espacio del dormitorio

Si la familia aumenta y dispones de poco espacio en casa, te vendrán bien estos consejos para aprovechar el espacio en el dormitorio.

  1. Apuesta por los muebles de doble función, tipo cajonera múltiple con leja inferior, que suele ser muy útil para colocar zapatos.
  1. Para las cama puedes usar la opción de superposición como son las literas o las camas nido, colocadas en línea. Las camas nido suelen ser una solución mucho mas ligera visualmente ya que la estructura diseñada es muy sencilla, y no precisan de cabecero.
  1. Los armarios han de llegar hasta el techo para poder aprovechar así los altillos para guardar la ropa de cama y la ropa que no sea de temporada, es por eso que si no podemos utilizar el ancho de la habitación al máximo, aprovecharemos la altura.
  1. Zona de estudio, se puede solucionar colocando una leja entre las dos camas, si hemos optado por la cama nido, o entre los dos armarios a una altura media, añadir lejas es una tarea sencilla y muy útil para aprovechar los espacios.

No obstante y como consejo práctico cuando dispongamos de poco espacio en nuestra habitación es aconsejable acudir a profesionales para que nos hagan un diseño a medida, pues siempre cuadrarán a la perfección a diferencia de los muebles estándares.

El comedor: Claves para amueblarlo bien

In Actualidad, trucos practicos, Uncategorized On Agosto 25, 2020 Comentarios desactivados en El comedor: Claves para amueblarlo bien

A continuación te ofrecemos unas ideas sobre los muebles que puedes usar para que puedas decorar tu salón de la manera más práctica y elegante.

Aparadores: Ideales para espacios pequeños.

Es costumbre elegir el aparador a juego con la mesa y las sillas del comedor, que repita el mismo diseño o, al menos, el mismo material y acabado. Ello proporciona una sensación de orden y armonía muy agradable en espacios grandes, e imprescindible en comedores pequeños. Si este es tu caso, escoge un modelo ligero, con poco fondo, a base de baldas y pequeños cajones o con puertas de cristal para que agobie menos. Los macizos, con puertas ciegas o grandes fretnes de cajones (obviamente con mayor capacidad al guardardse todo oculto), pueden resultar demasiado pesados en ambientes con poca luz y de metros limitados.

La mesa, mejor si es extensible: Las sillas, tapizadas

¿Cómo elegir la mesa y las sillas del comedor? ¿A jueg, o en contraste? ¿De un sólo material, o en combinaciones de dos más? Si te gusta el estílo clásico, lo tuyo son los conjuntos, por ejemplo de roble natural, sobrio y de lineas rectas, o lacado en blanco con mesa redonda y sillas en cruceta. Si por el contrario pretendes crear un espacio más moderno e innovador, elige la mezcla: teca y vengué con cuero blanco o hierro con mimbre y bambú. Y tanto si dispones de espacio como si te falta, nuestro consejo es que elijas siempre mesas extensibles, que dan mucho juego y sillas tapizadas, o con galleta, mucho más confortables.

Decoración tipo Feng Shui

In Decoración, trucos practicos On Agosto 10, 2020 Comentarios desactivados en Decoración tipo Feng Shui

Según la filosofía oriental del feng shui, con colores e iluminación adecuada puedes estimular la vitalidad y la energía en tu hogar. A continuación os citamos algunos de los principales elementos que componen la decoración feng shui:

La sabiduría: La puedes aportar a tu casa a través de esta composición, en donde se mezclan varias energías: el árbol, por ejemplo en la madera de una bandeja y la tierra en unas tazas.

Creatividad: Una lámpara tipo pié con pantalla blanca,  representa la claridad y la tolerancia. La luz clara aporta vitalidad y fuerza del fuego, dando una sensación de libertad mental, máximo equilibrio y, sobre todo, creatividad.

Energía: Los espejos activan la energía al atraer y aumentar la luz. Son los objetos brillantes más utilizados para mejorar la atmósfera de una salita, por eso s les denomina la aspirina del feng shui.

Éxito: Se asocia ala energía del árbol. Su naturaleza se relaciona a la salida del sol y el inicio de la actividad. Entre las virtudes  de tener un árbol se incluyen la paciencia, la benevolencia, y la resistencia.

Las velas, lámparas y luz del sol aportan vitalidad y fuerza. Por último, la presencia de todo aquello que requiere ser sustentado regularmente como plantas, animales o flores, deben presentar un aspecto saludable, sano y lozano.

Las salitas de lectura o de juegos requieren de la presencia de ciertas herramientas: color, espejos, iluminación y presencia de seres vivos. Los colores que nos rodean ejercen una poderosa influencia sobre nosotros: los tonos azulados y verdes provocan cambios positivos. Los espejos amplían espacios, activa, realzan y hacen cirucular el chi (positividad).

 

4 Consejos a tener en cuenta para el cuarto de tu hijo

In Dormitorios, Uncategorized On Julio 23, 2020 Comentarios desactivados en 4 Consejos a tener en cuenta para el cuarto de tu hijo

A la hora de amueblar o querer diseñar el cuarto de un niño hay varios factores que debemos tener en cuenta, pues estas acciones son para que se queden durante muchos años.

Ante todo, seguridad.

Las primeras disposiciones que deben tomarse conciernen a la seguridad. En el caso de que la familia viva en un apartamento situado en una planta muy alta del edificio, se tendrá en cuenta, en primer lugar, el peligro que representa la ventana y para ello podemos instalar una reja con barrotes, de este modo podemos dejar abiertas las ventanas en verano sin que nuestro hijo corra peligro alguno.

Espacio para todo

Puesto que la habitación del niño constituye una especie de mundo aparte, deberá ser proyectada como un espacio sin tabiques, en el que diversas zonas especializadas responderán a sus peculiares funciones. Estos sectores como es natural, están en estrecha relación entre si, pero sus cualidades, formas, luces, revestimientos, etc…

Juegos de sombras y luces.

El cuarto de los niños ha de ser tan grande como sea posible, si es ancho podrá estar bien iluminado, siempre que la abertura de la ventana sea lo suficiente amplia. Los niños necesitan mucha luz, les es indispensable para su desarrollo, su equilibrio depende de ello, y si la luz es escasa su vista puede verse afectada.

Usar materiales resistentes

En cuanto a los materiales que se destinan a amueblar y decorar los cuartos de los niños, se les exige toda clase de buenas cualidades: belleza, resistencia al uso continuado y, en particular, que el lavado y limpieza de las manchas sea un trabajo fácil. No se deben de utilizar moquetas y revestimientos de colores demasiado claros.

5 consejos para un baño más práctico

In trucos practicos On Julio 9, 2020 Comentarios desactivados en 5 consejos para un baño más práctico

Si vas a reformar el baño, no dejes de leer estos 5 consejos. Te  ayudarán a distribuirlo y evitarás los errores usuales.

  1. Una distribución abierta o compartimentada.

Si tu cuarto de baño es amplio  y tiene luz natural, puedes dividirlo por zonas; así podrán usarlos varias personas al mismo tiempo sin molestias. Pero recuerda que la estancia parecerá  más pequeña  visualmente. Para evitarlo, divídelo mediante muretes bajos o tabiques de cristal transparente, así conseguirás intimidad sin restar espacio a la habitación.

  1. El Lavabo: ¿Uno o dos?

Para poder instalar dos lavamanos, la encimera debe medir como mínimo 160cm de largo y 50 de fondo. Si mide menos de 160cm es preferible renunciar a uno de los lavabos. En cambio, si la encimera es larga pero con poco  fondo (unos 40 cm), podrás instalar lavabos semiperforados (son piezas especiales que sobresalen un poco de la encimera).

  1. El armario bajo-lavabo:

Existen tres soluciones  básicas para aprovechar  el hueco que queda bajo la encimera del lavabo. Si el baño es amplio o necesitas espacio para almacenar, opta por un armario cerrado con puertas, hecho a medida. Si no es muy grande, es mejor que te decidas por los estantes abiertos. En este caso, puedes guardar los objetos de aseo en cestos de mimbre, son prácticos  y muy decorativos. Los estantes de cristal son los mas ligeros y no pesan visualmente. La tercera opción es colocar bajo el lavabo un carrito con ruedas, es una solución muy funcional porque podrás trasladarlo fácilmente.

  1. Las mamparas: lo mas importante es la seguridad.

Es importante  que elijas bien el material. El mejor es el vidrio securizado, por que no se rompe, y los perfiles del aluminio. El metacrilato también es un material de calidad y resulta práctico, pero estéticamente no es tan atractivo. En cuanto al sistema de apertura, en las duchas, la puerta debe abrirse siempre hacia afuera para que , en caso de accidente, no haya obstáculos para socorrer a la persona.

  1. Como se ilumina:

Lo mas importante es la luz del espejo: debe iluminarse a ambos lados, como si fuese el de un camerino, así no se crean sombras a la hora de maquillarse. Puedes completar la iluminación del cuarto de baño con un punto de luz en el techo o en la pared, pero sin dirigirla hacia el espejo ni hacia los lavabos, son superficies brillantes y producen incómodos reflejos.

Consejos de cuidados para tus sábanas y fundas nórdicas

In Colchas, Dormitorios, Sabanas, trucos practicos On Junio 23, 2020 Comentarios desactivados en Consejos de cuidados para tus sábanas y fundas nórdicas

Las fundas nórdicas y sábanas pueden cambiar mucho el ambiente de tu hogar mientras que les da a los invitados una experiencia muy cómoda y acogedora. También son una de las mejoras más económicas y asequibles que se le pueden hacer a un dormitorio. La razón es que normalmente suelen haber muchas ofertas para la ropa de cama.

Por otra parte, algunas de las razones por las que muchos no duermen bien por la noche es porque hace mucho frío, tal vez por la brisa del aire acondicionado proveniente de las rejillas de ventilación. Ya sea por esta o por otras razones, un buen conjunto de fundas nórdicas y sábanas te ayudarán a descansar con suficiente calor y despertar con energía.

Normalmente, las sábanas son mucho más grandes que las fundas nórdicas y es algo que se debe tener en cuenta al elegirla, pues por lo regular las fundas no se ven bien sin las sábanas. Tener esto en cuenta también te ayudará a combinar los colores apropiadamente y que se adapten mejor al dormitorio.

Desde luego, hay que tener en cuenta también el tamaño de tu colchón, siendo los más comunes el matrimonial, queen y king… aunque existen también las poco convencionales California King (o Western King) que son enormes. Las fundas nórdicas y las sábanas están dimensionadas según el tamaño de la cama, esto te permitirá adaptar fácilmente la ropa de cama que elijas.

Cuidado y mantenimiento

Tiene una gran importancia lavar las sábanas con cierta frecuencia, en especial para las personas alérgicas para mantenerlas libres de ácaros. Pero a diferencia de las sábanas, las fundas nórdicas deben lavarse si es posible, cada dos o tres años. Desde luego que puede salir algo costoso mandar a lavar las sábanas y las fundas, pero otra opción sería usar los kits de lavado en seco y hacerlo tú mismo.

Hablando de los ácaros, es bueno que de vez en cuando o una vez por semana retires la pelusa y expongas tus sábanas y fundas al sol. Esto permitirá que el aire circule en el material y que el sol ataque directamente a los ácaros resistentes a las lavadas. También es posible rociar desinfectante en áreas donde los ácaros puedan refugiarse.

Algo importante es que no uses agua caliente especialmente en las fundas nórdicas durante el lavado, pues puede reducir el tamaño de la misma. Usa agua fría y un detergente elaborado especialmente para las fundas nórdicas, pues estas tienen un desengrasante especial que permite disolver la grasa corporal que se acumula en ellas.

Por último, se requerirá de bastante tiempo para que la funda se seque por completo. Si vas a utilizar secadora es recomendable que la cuelgues en un tuvo resistente para que se escurra el exceso de agua y cuelga al sol para finalizar y que se sequen las áreas de difícil acceso.
Da mucho gusto tener un dormitorio bonito con fundas nórdicas y sábanas bien seleccionadas, pero da gusto también que estas duren mucho tiempo con el cuidado y limpieza adecuadas.